Dos Torres defensoras
Román Torres padre, asegura que ya se acostumbró a ese estilo de vida. (Foto: Vielka Cádiz Franco / EPASA)

Vielka Cádiz Franco | DIAaDIA

Uno es campeón defendiendo en las canchas; el otro, un campeón defensor de la vida.

Estos dignos ciudadanos panameños no sólo se asemejan en su gran parecido físico e igualdad de nombres, sino por ser hombres luchadores y perseverantes.

Román Torres Asprilla es el padre del juvenil mundialista y seleccionado mayor de fútbol, Román Torres Morcillo, un chico humilde, quien a sus 19 años de edad ha alcanzado a base de sacrificio y esfuerzo significativos logros.

Pero... ¿Cómo no hacerlo teniendo en casa el vivo ejemplo de constancia y trabajo?

Este espigado zaguero central nació y creció viendo a su progenitor partirse el lomo, porque para él lo más importante era sacar a su familia adelante.

HISTORIA DE UNA VIDA PRECARIA

El señor Román Torres Asprilla creció en el popular barrio de El Marañón, y a los 12 años pasó a vivir en San Joaquín. A esa temprana edad, perdió a su padre Bruno Torres (Q.E.P.D.) y pese a ser el penúltimo entre nueve hermanos, tuvo que salir a la calle a vender periódicos y limpiar zapatos para ayudar a su madre Esperanza y poder asistir al colegio en las tardes.

Por andar con malas compañías fue expulsado en dos ocasiones de la escuela, por lo que sólo llegó hasta tercer año. Posteriormente, conoció a la madre de sus tres hijos, Gisell Morcillo, y con ella tuvo que confrontar una serie de dificultades, pues los padres de ambos los desprotegieron.

Fue así que ideó buscarse una alternativa de vida y la vio en la venta de mariscos. Inicialmente, vivieron alquilados en el barrio Lindo en Avenida Ancón y tras observar que el ambiente se fue tornando peligroso para sus hijos, optó por trasladarse a Arraiján y luego a la barriada El Tecal de Vacamonte, donde después de residir por más de un año alquilados, hace siete años compraron una vivienda en la Calle 9.

CONDICION ACTUAL

Desde hace once años trabaja como seguridad en el Ministerio de Obras Públicas, en horario de 8: 00 a.m. a 4: 00 p.m. y, posteriormente, de 11: 00 p.m. a 6: 00 a.m. lo hace en el Mercado de Mariscos.

Pese a que la situación familiar ha mejorado por los ingresos que ha obtenido su hijo con el fútbol, Torres Asprilla no se cruza de brazos a esperar que su primogénito lo ayude. Al contrario, está consciente de que el dinero es de su hijo y lo respeta. Aun así, el muchacho se ha comportado como un buen hijo y en la actualidad está arreglando la casa de sus padres y ayudando a su familia.

MENSAJE CLARO

Para el señor Román, lo importante es no amilanarse ante las adversidades de la vida y luchar para salir adelante.

TALONARIO

Torres devenga en el MOP un salario de B/. 245.00., pero con los descuentos de casa y de otro tipo, sólo percibe menos de B/. 50.00.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados