La preselección nacional de Cuba paseó la distancia en la serie triangular que disputó junto a Panamá, que no convenció, y a Puerto Rico, que se fue en blanco en cuatro salidas.
En la serie, que sirvió de preparación para el Mundial de Holanda el mes próximo, el trabuco cubano no dejó ninguna duda de su calidad, al ganar sus siete compromisos, cuatro a Panamá y los tres restantes a Puerto Rico.
El equipo cubano de béisbol venció ayer por 6-3 al de Panamá, en el partido final de la serie triangular que disputaron junto a Puerto Rico.
La "artillería" cubana disparó tres cuadrangulares, apoyó la labor del lanzador Dennys Betancourt, que se apuntó el éxito.
La derrota fue para el lanzador panameño Michael Whenhan, que fue apoyado por una vuelacercas con uno a bordo del receptor David González.
Los cubanos marcaron tres anotaciones en la misma primera entrada, gracias al cuadrangular de Yulieski Gourriel con dos hombres en bases.
Los anfitriones volvieron a la carga en el quinto capítulo por otro jonrón de Yorelbis Charles, que encontró a dos corredores en circulación.
Los panameños repostaron con dos carreras en el séptimo episodio, por el batazo de cuatro esquinas de David González y la tercera anotación la concretaron en el octavo por imparables: Adolfo Rivera, Bonarque De León y Freddy Herrera.
NUMEROS FINALES
Cuba superó al cuadro panameño, que dirige el piloto Carlos Herón, con marcadores 8-0, 9-1, 13-0 (no hit no run) y, por último, se impuso por 6-3. Panamá sólo obtuvo una victoria.
La única victoria que obtuvo Panamá en la triangular fue con un apretado marcador de 8-7 el domingo, que sirvió para despedir al cuadro boricua.
El bateo de Panamá en sus cinco partidos disputados fue de 171 puntos, el más bajo del torneo, al disparar 26 imparables en 52 turnos, entre éstos tres vuelacercas.
FALTAN
El piloto Carlos Herón dijo que si su plantel no recibía el apoyo de algunas figuras que juegan en Estados Unidos, será difícil refrendar la medalla de plata.
|