Gran congreso de escritores
Enrique Jaramillo promueve la creación de la Federación.

Denise Lara | DIAaDIA

Por primera vez estarán todos juntos en un mismo salón, hablando y construyendo sueños en torno a su común pasión: la literatura.

¿De qué les hablo? Pues del primer Congreso de Escritores y Escritoras de Centroamérica, a realizarse desde el 3 hasta el 6 de octubre en Panamá.

¿En qué consiste?

Durante esos días, se estarán llevando a cabo mesas redondas sobre temas literarios de interés regional, recitales poéticos colectivos, presentaciones de libros centroamericanos y asambleas plenarias donde los escritores debatirán la conveniencia de crear una federación, que ayude a convertir a Centroamérica en una potencia literaria.

ORGANIZADORES Y PARTICIPANTES

El congreso está siendo organizado por la Universidad Tecnológica de Panamá y la Asociación de Escritores Panameños, y se espera que participen más de cien autores de Nicaragua, Honduras, Costa Rica, El Salvador y, por supuesto, Panamá.

Entre los más destacados se encuentran: Sergio Ramírez Mercado, ganador del Premio Alfaguara 1997 por su novela "Margarita está linda la mar", y en cuanto a autores panameños, ya están confirmados: Moravia Ochoa, Álvaro Menéndez Franco y Enrique Jaramillo Levi, presidente de la ASEP y mente maestra del congreso.

UN BUEN FIN

Además de la creación de la federación, se espera que el congreso sirva de plataforma de promoción para la literatura centroamericana, donde los escritores fraternicen e intercambien libros e ideas.

LUGAR

El congreso se estará llevando a cabo en el auditorio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Empleados de la Caja de Seguro Social (COACESS), diagonal a la Caja de Ahorros de Transístmica.

Cualquier consulta llamar a José Luis Rodríguez Pittí, coordinador general del Congreso, al 205-6627.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados