En los últimos días, docentes de colegios oficiales han tomado la decisión de irse a huelga de brazos caídos que afecta a los estudiantes, que no reciben las clases adecuadas y esto retrasa el proceso de aprendizaje.
Julissa Aguilar: "Esta medida no me parece correcta, porque afecta a los estudiantes. Ellos son siempre los más afectados. Los docentes cobran igual que otro día".
Norma Castillo: "No me parece correcto que se vayan a huelga. Esta medida afecta a los estudiantes, luego salen con deficiencias y no pasan los exámenes".
Julio Jiménez: "La huelga es una forma en que los profesores se manifiestan para que el MEDUCA pueda escucharlos. Esta acción perjudica a los estudiantes".
Carlos Rivas: "No está bien que los profesores no den clase, porque los perjudicados son los estudiantes, y ellos no miden las consecuencias de la huelga".
Efraín Mora: "Las protestas tienen a favor y en contra. Primero, es la única forma que escuchen a los docentes y segundo, salen perjudicados los alumnos".
Victoria Martínez: "Estas huelgas y paros siempre afectan a los estudiantes, en especial a los graduandos, que son los futuros universitarios".
Ariel Bethancour: "Las protestas son una forma que le hagan caso a la queja de los profesores, pero deben pensar en sus alumnos antes de tomar acciones".
Manrique Quesada: "No deben irse a huelga, deben usar el diálogo para evitar retrasar a los estudiantes en el calendario escolar".
Jorge Rosales: "Son medidas drásticas que afectan a los estudiantes. Al momento de hacer los exámenes de admisión de la universidad, van con deficiencia".
Gustavo Escobar: "Los profesores deben ser conscientes del problema que representa irse a huelga. Se juega con el futuro de los alumnos".
Secundino C.: "No me gusta que los profesores y los estudiantes se vayan a huelga, siempre hay problemas y los afectados son los alumnos".
Alex Cuevas: "La medida de huelga tiene sus pro y contra. Es la forma en que se hacen sentir los profesores, pero salen perjudicados ellos mismos".
|