[
Imprimir]


Nuevo corregimiento, nuevas esperanzas
La señora Nilka espera que con la nueva división se dé respuestas a algunas problemáticas de Las Cumbres, Alcalde Díaz y Ernesto Córdova Campos. (Foto: : NICANOR ALVARADO)

Nicanor Alvarado | DIAaDIA

Con la creación de los corregimientos de Alcalde Díaz y Ernesto Córdova Campos, segregados de Las Cumbres, la incertidumbre acerca de la ubicación de sus residencias y de cómo funcionará la nueva disposición legislativa parece apoderarse de algunos de sus residentes.

La señora Nilka Dixon vive desde hace tres años en la comunidad de Jardines de Sevilla, ubicada en el ahora corregimiento de Ernesto Córdova Campos.

Dixon cuenta que desconocía hasta hace poco el tema de la división de los corregimientos y que en su comunidad la gente se ha sentido apartada de Las Cumbres.

"Estamos más apegados a San Miguelito, pues por allí entramos y salimos. Las escuelas más cercanas están en ese distrito, los comercios y toda la actividad económica también", dijo.

EL MAS POBLADO

Según el Censo del 2000, 92 mil 519 personas habitaban Las Cumbres, sin embargo DIAaDIA pudo conocer que extraoficialmente la cantidad podría superar los 120 mil; posicionándolo como el corregimiento más poblado del distrito de Panamá y de la República. Su extensión era de 106 kilómetros cuadrados.

SISTEMA DE TRANSPORTE: "NADA DIFERENTE AL RESTO"

Así opinan algunos usuarios del sistema de transporte en Las Cumbres. El irrespeto por parte de los conductores y unidades en mal estado son las situaciones que denuncian.

En ese corregimiento operan dos rutas urbanas (Alcalde Díaz y Ciudad Bolívar) y 12 rutas interurbanas (administradas por Transporte del Futuro -Transfusa- y Sociedad del Transporte de La Cabima -Sotaca-), que terminan su recorrido en La Gran Estación de San Miguelito.

El pasaje que deben pagar los usuarios varía: En horas del día es de 25 centésimos, mientras que en la noche asciende a 50.

ESTADO DE LAS CALLES

La situación actual del ensanche y reparación de la carretera Transístmica (que atraviesa Las Cumbres) parece no ser el reflejo de otras vías en el corregimiento.

Este medio realizó un recorrido por las comunidades de Cuidad Bolívar, la barriada Suntracs y Villa Grecia, y allí el estado de las calles fue una de las denuncias de los residentes. En el primer y segundo lugar aún existen vías de piedras.

FALTA DE PLANTELES EDUCATIVOS

En Las Cumbres hay unas 25 escuelas, 20 de ellas primarias y cinco secundarias. Del total, 16 son oficiales y nueve particulares.

CARECIAN DE CENTROS DE SALUD

Una instalación para la atención de salud, ubicado en Alcalde Díaz, era el único centro médico con el que contaban los residentes de Las Cumbres; allí debían acudir más de cien mil habitantes.

De acuerdo con Luis Barría, propulsor del proyecto de segregación de Las Cumbres, el Ministerio de Salud (MINSA) presupuestará para el próximo año la instalación de centros de salud en Las Cumbres y Ernesto Córdova Campos.

PROXIMAS INSTALACIONES

Barría adelantó también que en el 2010 se iniciará la construcción de las corregidurías de Alcalde Díaz y Ernesto Córdova Campos.

DESINFORMADOS

DIAaDIA realizó un sondeo no científico en la comunidad de Las Cumbres, para conocer si los residentes sabían acerca de la creación de los corregimientos de Alcalde Díaz y Ernesto Córdova Campos. Del total de entrevistados, la mayoría desconoce la creación del nuevo corregimiento.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados