[
Imprimir]


Se estudian las cuevas
Cementerio de pobladores ingleses y afroantillanos está muy cerca del cementerio de indígenas, de donde se estudian las osamentas. (Foto: Odalis Orozco)

Odalis Orozco | DIAaDIA

Los arqueólogos también están estudiando algunas cuevas en la Isla Colón, pues se cree que allí vivieron algunos grupos humanos, en este sitio se han encontrado evidencias como vasijas y caracoles que funcionaban como trompeta, es un lugar arqueológico poco explorado aún, explicó Wake, algunas de las piezas son más típicas de la región bocatoreña. El arqueólogo sustentó que no se ha encontrado ni esmeralda ni oro, pero cada pieza es un tesoro porque explica el pasado. Por el momento, los arqueólogos continúan los estudios en Boca de Drago, lugar donde se dio el hallazgo de las osamentas, ya que se cree que en este sitio funcionó como cementerio y cercano está un cementerio inglés y de afroantillanos que ocuparon la isla. Dentro de las piezas encontradas están piezas de vajillas inglesas. Hasta el momento, no se han hallado piezas de influencia de grupos españoles. Muchas de las piezas recuperadas son llevadas a los depósitos de Patrimonio Histórico INAC, además, la Secretaría Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación (SENACYT) ha aportado un fondo para la investigación. Como futuros planes de acción, las autoridades plantean el desarrollo de un museo para poder potenciar el atractivo turístico de Boca de Drago. También, para finales del mes de diciembre, el arqueólogo estará presentando un libro sobre los hallazgos arqueológicos.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados