GENTE COMO YO

Vive de lo que aprendió de su papá


Cerrar!

Es el sustento de su familia y trata de que a ellos no les falte nada.

  • Vive de lo que aprendió de su papá

    Es el sustento de su familia y trata de que a ellos no les falte nada.

  • Vive de lo que aprendió de su papá

    Al cierre del día, guarda su mercancía en un taller donde paga un dólar para que se la guarden.

  • Vive de lo que aprendió de su papá

    Trata que el cliente se vaya satisfecho con sus productos.

  • Vive de lo que aprendió de su papá

    Este buhonero trata de mantener contento a sus clientes.

  • Vive de lo que aprendió de su papá

    Tiene gorras para todos los gustos.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Vive de lo que aprendió de su papá

    Es el sustento de su familia y trata de que a ellos no les falte nada.

  • Vive de lo que aprendió de su papá

    Al cierre del día, guarda su mercancía en un taller donde paga un dólar para que se la guarden.

  • Vive de lo que aprendió de su papá

    Trata que el cliente se vaya satisfecho con sus productos.

  • Vive de lo que aprendió de su papá

    Este buhonero trata de mantener contento a sus clientes.

  • Vive de lo que aprendió de su papá

    Tiene gorras para todos los gustos.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Vive de lo que aprendió de su papá

    Es el sustento de su familia y trata de que a ellos no les falte nada.

  • Vive de lo que aprendió de su papá

    Al cierre del día, guarda su mercancía en un taller donde paga un dólar para que se la guarden.

  • Vive de lo que aprendió de su papá

    Trata que el cliente se vaya satisfecho con sus productos.

  • Vive de lo que aprendió de su papá

    Este buhonero trata de mantener contento a sus clientes.

  • Vive de lo que aprendió de su papá

    Tiene gorras para todos los gustos.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Vive de lo que aprendió de su papá

    Es el sustento de su familia y trata de que a ellos no les falte nada.

  • Vive de lo que aprendió de su papá

    Al cierre del día, guarda su mercancía en un taller donde paga un dólar para que se la guarden.

  • Vive de lo que aprendió de su papá

    Trata que el cliente se vaya satisfecho con sus productos.

  • Vive de lo que aprendió de su papá

    Este buhonero trata de mantener contento a sus clientes.

  • Vive de lo que aprendió de su papá

    Tiene gorras para todos los gustos.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Vive de lo que aprendió de su papá

    Es el sustento de su familia y trata de que a ellos no les falte nada.

  • Vive de lo que aprendió de su papá

    Al cierre del día, guarda su mercancía en un taller donde paga un dólar para que se la guarden.

  • Vive de lo que aprendió de su papá

    Trata que el cliente se vaya satisfecho con sus productos.

  • Vive de lo que aprendió de su papá

    Este buhonero trata de mantener contento a sus clientes.

  • Vive de lo que aprendió de su papá

    Tiene gorras para todos los gustos.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

Redacción - DIAaDIA

Tiene un negocio de familia. Félix Rodríguez lleva 15 años en el negocio de la buhonería, ya que desde muy pequeño aprendió a ser comerciante con su papá, quien le enseñó el valor del trabajo.

Al ver a su padre trabajar, él se motivó a tener su establecimiento porque toda su familia ha laborado en este oficio y le ha resultado, ya que tiene su propia familia, la cual sostiene a través de la buhonería.

Félix no se queda quieto porque mientras otras personas andan disfrutando del verano y la playa, él anda por el interior del país en las festividades religiosas de Atalaya, Antón, Las Tablas y las diferentes ferias, vendiendo diferentes artículos de acuerdo al lugar.

En las festividades religiosas vende cuadros, imágenes, rosarios y todo tipo de artículos relacionados a la actividad. Y para las ferias, ya es otro tipo de mercancía, pues ofrece artículos como gorras, correas, pulseras, entre otros.

Para él, lo más difícil son los días de lluvia, ya que no puede vender nada porque se le moja la mercancía y es un día de pérdida. También destacó que los últimos días de la quincena son los más difíciles en el negocio.

Según Félix, cada temporada tiene variedad entre sus artículos; para el Día de los Difuntos vende flores, para Navidad papel de regalos, entre otros.

Expresó que no se queja de su actividad informal, pues para fin de año su familia coloca un puesto para vender hamburguesas, la idea es tener siempre una entrada adicional.

MÁS NOTICIAS