
Epaminondas Castillo
Epaminondas Castillo
Epaminondas Castillo
La sala de cuidados intensivos del tercer piso está siendo desmantelada.
La sala de aislamiento tiene capacidad para 20 camas.Foto: Eric Barrios
Epaminondas Castillo
La sala de cuidados intensivos del tercer piso está siendo desmantelada.
La sala de aislamiento tiene capacidad para 20 camas.Foto: Eric Barrios
Epaminondas Castillo
La sala de cuidados intensivos del tercer piso está siendo desmantelada.
La sala de aislamiento tiene capacidad para 20 camas.Foto: Eric Barrios
Epaminondas Castillo
La sala de cuidados intensivos del tercer piso está siendo desmantelada.
La sala de aislamiento tiene capacidad para 20 camas.Foto: Eric Barrios
Epaminondas Castillo
La sala de cuidados intensivos del tercer piso está siendo desmantelada.
La sala de aislamiento tiene capacidad para 20 camas.Foto: Eric Barrios
Las hijas de Epaminondas manifestaron que su padre estuvo 47 días hospitalizado en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS). En este tiempo estuvo en las salas de estado crítico de urgencias, coronaria, semiintensivo de coronaria, geriatría y, por último, en la sala del quinto piso que habían dispuesto para los infectados por la bacteria KPC. También dijeron que su padre adquirió la bacteria por una traqueotomía que le realizaron en la sala de intensivo coronario, pese a que el doctor les había asegurado que era la más limpia del hospital.
Lo único que desean es que a más personas no les suceda lo que le pasó a su padre, y que si es necesario deben cerrar el Complejo, para que sea limpiado en su totalidad.
Dos nuevos casos
El Dr. Javier Díaz, director de Prestaciones Médicas de la Caja de Seguro Social (CSS), explicó que a los 20 pacientes que están en la sala de cuidados intensivos se les hizo cultivos rectales y solo dos salieron positivos a la bacteria KPC.
Mientras que a los 31 pacientes que están en la sala de ortopedia, a los que se les hizo la misma prueba el pasado viernes, todos salieron negativos. Estas pruebas son para determinar que los pacientes que vayan a ser trasladados al Hospital Regional Docente de la 24 de Diciembre no porten la bacteria.
Agregó que a pesar de eso, ayer se le hizo un segundo cultivo rectal, al que se le agregará un antibiótico, y si todos salen negativos este jueves se procederá a sus traslados hacia la 24 de Diciembre. El funcionario aclaró que solo se trasladarán a los 31 pacientes de la sala de ortopedia. Estos pacientes no podrán tener heridas abiertas y ningún signo de infección.
Nuevos equipos
Erick Pardo, director Nacional de Mantenimiento de la CSS, dijo que los trabajos de acondicionamiento de las salas donde se hará el traslado interno de pacientes avanza a buen ritmo. Manifestó que todo lo que se está poniendo en las salas es nuevo.
Iglesia
Por otro lado, la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Panamá, pidió al Gobierno atender la crisis de salud como una prioridad de Estado. Además, demandan que las familias de los pacientes que hayan fallecido sean informadas con la verdad sobre su deceso.
Investigaciones
Entre tanto, el fiscal tercero Sofanor Espinoza expresó que no hay cifras exactas de las muertes y que el cuerpo de Epaminondas será trasladado a la morgue judicial. Aceptó que las investigaciones andan lentas, porque solo se han analizado 30 casos de los 60 expedientes existentes. En la morgue judicial hay cuatro autopsias pendientes.