
En la Escuela República de Bolivia hay 1,400 estudiantes y unos 87 educadores.
Fotos: DELFIA CORTEZ
En la Escuela República de Bolivia hay 1,400 estudiantes y unos 87 educadores.
Fotos: DELFIA CORTEZ
En la Escuela República de Bolivia hay 1,400 estudiantes y unos 87 educadores.
Fotos: DELFIA CORTEZ
En la Escuela República de Bolivia hay 1,400 estudiantes y unos 87 educadores.
Fotos: DELFIA CORTEZ
En la Escuela República de Bolivia hay 1,400 estudiantes y unos 87 educadores.
Fotos: DELFIA CORTEZ
En la Escuela República de Bolivia hay 1,400 estudiantes y unos 87 educadores.
Fotos: DELFIA CORTEZ
En la Escuela República de Bolivia hay 1,400 estudiantes y unos 87 educadores.
Fotos: DELFIA CORTEZ
Todo esto formó parte de una protesta, que fue protagonizada por estudiantes, padres de familia y docentes de la Escuela República de Bolivia, en demanda de que les ayuden a desaparecer las aguas servidas que rodean este plantel.
El resultado del encontrón
Debido al cierre de la vía, la Policía Nacional, en Colón, realizó un despliegue de fuerza considerado como extralimitado, a través de sus unidades del Control de Multitudes que, con gases, empujones y arrestos, desalojaron de las calles a estudiantes, educadores y padres de familia de la Escuela República de Bolivia.
Esta manifestación dejó a cuatro docentes y un padre de familia arrestados. Los maestros retenidos fueron: Rogelio Miller, Aleyda Mora, Eneida Martínez y Zoila Fonseca Gaviria.
Hubo intentos de diálogo
En un comunicado de prensa de la Policía Nacional en Colón explicó que hubo dos intentos de diálogo con los manifestantes, pero estos se mantuvieron en la vía e incluso lanzaron objetos contundentes contra los antimotines, por lo que se detuvo a las cuatro personas, que ahora son investigadas. El comunicado desconoce a una quinta persona.
Vecinos afectados
Residentes ubicados frente al centro educativo en el edificio 4 Potencias dijeron que había estudiantes que ya estaban enfrentando problemas de la piel y respiratorio, además de vómitos y diarreas. Precisaron que la única respuesta que le han dado desde el IDAAN es que los moradores de esos edificios no pagan y que por eso no se repara las tubería.