
Melanie Yangüez
“Que los padres entiendan que siempre no se puede ganar cinco y que necesitamos ayuda en las tareas”.
Estudiantes de la Escuela Carlos A. Mendoza, en Veranillo, opinaron que les gustaría que los padres les prestaran más atención al momento de hacer las tareas.
“Que los padres entiendan que siempre no se puede ganar cinco y que necesitamos ayuda en las tareas”.
“Que los padres entiendan que siempre no se puede ganar cinco y que necesitamos ayuda en las tareas”.
“Que los padres ayuden a los niños a hacer sus tareas, que vengan a las reuniones y estén pendientes de ellos”.
“Los padres deben ayudar a sus hijos, que estén pendientes de sus notas y que vayan a visitar al maestro”.
“Que se llenen de paciencia con los hijos para que los entiendan. Que los ayuden a hacer las tareas”.
“Que nos ayuden con las tareas, pues quieren que los niños ganen buenas notas, pero entonces los padres no ayudan a los niños”.
“Que los apoye en todo para que sean personas de bien. Que los atiendan en la enfermedad”.
“Que no maltraten a los hijos, que los quieran y los apoyen en todo para que juntos salgan adelante”.
“Que si ganamos malas notas no nos peguen, sino que nos ayuden en las tareas. De esa manera uno aprende”.
“Que los padres entiendan que siempre no se puede ganar cinco y que necesitamos ayuda en las tareas”.
“Que los padres ayuden a los niños a hacer sus tareas, que vengan a las reuniones y estén pendientes de ellos”.
“Los padres deben ayudar a sus hijos, que estén pendientes de sus notas y que vayan a visitar al maestro”.
“Que se llenen de paciencia con los hijos para que los entiendan. Que los ayuden a hacer las tareas”.
“Que nos ayuden con las tareas, pues quieren que los niños ganen buenas notas, pero entonces los padres no ayudan a los niños”.
“Que los apoye en todo para que sean personas de bien. Que los atiendan en la enfermedad”.
“Que no maltraten a los hijos, que los quieran y los apoyen en todo para que juntos salgan adelante”.
“Que si ganamos malas notas no nos peguen, sino que nos ayuden en las tareas. De esa manera uno aprende”.
“Que los padres entiendan que siempre no se puede ganar cinco y que necesitamos ayuda en las tareas”.
“Que los padres ayuden a los niños a hacer sus tareas, que vengan a las reuniones y estén pendientes de ellos”.
“Los padres deben ayudar a sus hijos, que estén pendientes de sus notas y que vayan a visitar al maestro”.
“Que se llenen de paciencia con los hijos para que los entiendan. Que los ayuden a hacer las tareas”.
“Que nos ayuden con las tareas, pues quieren que los niños ganen buenas notas, pero entonces los padres no ayudan a los niños”.
“Que los apoye en todo para que sean personas de bien. Que los atiendan en la enfermedad”.
“Que no maltraten a los hijos, que los quieran y los apoyen en todo para que juntos salgan adelante”.
“Que si ganamos malas notas no nos peguen, sino que nos ayuden en las tareas. De esa manera uno aprende”.
“Que los padres entiendan que siempre no se puede ganar cinco y que necesitamos ayuda en las tareas”.
“Que los padres ayuden a los niños a hacer sus tareas, que vengan a las reuniones y estén pendientes de ellos”.
“Los padres deben ayudar a sus hijos, que estén pendientes de sus notas y que vayan a visitar al maestro”.
“Que se llenen de paciencia con los hijos para que los entiendan. Que los ayuden a hacer las tareas”.
“Que nos ayuden con las tareas, pues quieren que los niños ganen buenas notas, pero entonces los padres no ayudan a los niños”.
“Que los apoye en todo para que sean personas de bien. Que los atiendan en la enfermedad”.
“Que no maltraten a los hijos, que los quieran y los apoyen en todo para que juntos salgan adelante”.
“Que si ganamos malas notas no nos peguen, sino que nos ayuden en las tareas. De esa manera uno aprende”.
“Que los padres entiendan que siempre no se puede ganar cinco y que necesitamos ayuda en las tareas”.
“Que los padres ayuden a los niños a hacer sus tareas, que vengan a las reuniones y estén pendientes de ellos”.
“Los padres deben ayudar a sus hijos, que estén pendientes de sus notas y que vayan a visitar al maestro”.
“Que se llenen de paciencia con los hijos para que los entiendan. Que los ayuden a hacer las tareas”.
“Que nos ayuden con las tareas, pues quieren que los niños ganen buenas notas, pero entonces los padres no ayudan a los niños”.
“Que los apoye en todo para que sean personas de bien. Que los atiendan en la enfermedad”.
“Que no maltraten a los hijos, que los quieran y los apoyen en todo para que juntos salgan adelante”.
“Que si ganamos malas notas no nos peguen, sino que nos ayuden en las tareas. De esa manera uno aprende”.