Se oponen a la privatización


Cerrar!

Protestaron para recibir una respuesta de las autoridades.

  • Se oponen a la privatización

    Protestaron para recibir una respuesta de las autoridades.

  • Se oponen a la privatización

    Lucharán por sus derechos.

  • Se oponen a la privatización

    Protestaron para recibir una respuesta de las autoridades.

  • Se oponen a la privatización

    Lucharán por sus derechos.

  • Se oponen a la privatización

    Protestaron para recibir una respuesta de las autoridades.

  • Se oponen a la privatización

    Lucharán por sus derechos.

  • Se oponen a la privatización

    Protestaron para recibir una respuesta de las autoridades.

  • Se oponen a la privatización

    Lucharán por sus derechos.

  • Se oponen a la privatización

    Protestaron para recibir una respuesta de las autoridades.

  • Se oponen a la privatización

    Lucharán por sus derechos.

José Vásquez/ Chiriquí - DIAaDIA

Los dueños de certificados del servicio de transporte selectivo en la provincia de Chiriquí están en alerta ante la privatización de la actividad por parte de la Autoridad Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

La medida de los propietarios de taxis obedece a la nueva disposición de la Dirección Nacional del Tránsito en la que se obliga a los propietarios de certificados de tránsito transferirlos a nombre de una concesionaria y evitar que estén a título personal.

Los transportistas denunciaron también que se les obligará al pago de una póliza que triplica los costos actuales y prohíbe el uso de vehículos automáticos.

Ante estos hechos, ayer un grupo de taxistas acudió a la sede del Tránsito en David, donde protestó por la medida que tipificaron de inconsulta.

Al lugar llegó el director regional del Tránsito, Juan Carlos Chavarría, quien buscaba calmar a los taxistas, pero estos le exigían que el director nacional del Tránsito les diera una explicación personalmente de la nueva disposición.

Chavarría se comunicó vía celular con el director nacional, Jorge Ricardo Fábrega, quien le informó que este viernes estará en la provincia de Chiriquí para hablar con los dueños de los certificados de operación.

Ante la respuesta los manifestantes se retiraron y señalaron que si es necesario cerrar calles lo harán, porque no permitirán que se les quite el pan de sus familias.

Chavarría asegura que no hay nada nuevo en la Ley 14 y lo que sucede es que se está aplicando todo lo que existe en la norma, lo que nunca las anteriores administraciones se atrevieron  a aplicar.

 
suscripciones