Continúa paro educativo


Cerrar!

Los salones se llenaban lentamente, los educadores daban clases a quienes llegaban.

Foto: ROBERTO BARRIOS

  •  Continúa paro educativo

    Los salones se llenaban lentamente, los educadores daban clases a quienes llegaban.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  •  Continúa paro educativo

    Los salones se llenaban lentamente, los educadores daban clases a quienes llegaban.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  •  Continúa paro educativo

    Los salones se llenaban lentamente, los educadores daban clases a quienes llegaban.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  •  Continúa paro educativo

    Los salones se llenaban lentamente, los educadores daban clases a quienes llegaban.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  •  Continúa paro educativo

    Los salones se llenaban lentamente, los educadores daban clases a quienes llegaban.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

Yanelis Domínguez - DIAaDIA

Sigue el desacuerdo. Después de haberse reunido durante tres horas, los gremios magisteriales continúan en discordia con el Ministerio de Educación (Meduca) y decidieron mantener el paro de labores que se inició ayer.

Sin embargo, la ministra de Educación, Lucy Molinar, hizo un llamado a los padres de familia, docentes y estudiantes para que hoy asistan a sus labores educativas. De igual forma, agradeció la intervención de monseñor José Domingo Ulloa en el diálogo que se efectuó en la Curia Metropolitana.

No fue del todo exitoso

Ayer, en el primer día de paro, durante el turno de la mañana, la mayor parte de los estudiantes asistió a clases en los distintos colegios, pero en la tarde, la falta de educadores y estudiantes se hizo visible.

En la escuela República de Venezuela, los estudiantes llegaron temprano a sus aulas, así mismo ocurrió en la primaria República de Chile y el Profesional y Técnico Jeptha B Duncan, en la 24 de Diciembre.

Según los gremios magisteriales, el 90% de los colegios los apoyó, pero según los directores de los planteles que pasaban de salón en salón con una lista para ver qué educadores faltaron, solo un 40% o menos apoyó la medida.

El director del Jeptha B. Duncan, Raúl Velázquez, dijo que son raras las veces que estos paros hacen efecto en el colegio; los educadores que no asistieron son colocados en una lista para que el Meduca tome los correctivos.

Las opciones para estos estudiantes que se quedan sin profesores en las aulas es mandarlos a los salones de informática o a la biblioteca para que adelanten trabajos pendientes hasta cumplir las horas de clases.

 
suscripciones