
Ricardo Castro
“Perdemos clases y cuando regresamos tenemos que andar acelarados para recuperar el tiempo perdido. Todo debe solucionarse con el diálogo”.
Los estudiantes no están de acuerdo con el paro de los educadores, pues al final los más afectados son ellos, ya que pierden clases que después les cuesta recuperar. Hacen un llamado al diálogo para solucionar los problemas.
“Perdemos clases y cuando regresamos tenemos que andar acelarados para recuperar el tiempo perdido. Todo debe solucionarse con el diálogo”.
“Perdemos clases y cuando regresamos tenemos que andar acelarados para recuperar el tiempo perdido. Todo debe solucionarse con el diálogo”.
“Nos afecta mucho, porque estamos perdiendo clases y muchos estudiantes quieren pasar sus materias. Que se sienten a conversar con la ministra”.
“La verdad que el llamado a paro es malo, porque no nos beneficiamos con eso. Necesitamos dar más clases, así que deben dialogar”.
“Eso me afecta, porque pierdo horas de clases y eso no es bueno para mi. Los profesores deben reunirse con las autoridades del MEDUCA”.
“Si este paro se extiende me va a perjudicar en mis estudios. Antes de paralizar las clases deben sentarse a conversar para arreglar las cosas”.
“Como graduanda me afecta, porque vamos a perder clases y no saldríamos bien preparados para ir a la universidad. Yo quiero dar clases”.
“Al ser graduando no podemos perder tiempo, porque estamos en exámenes de ingreso a la universidad y no nos conviene”.
“Nos afecta, porque nos perjudican en las notas, por eso le pido a los profesores que no paren la educación. Que vuelvan a las aulas de clases”.
“Perdemos clases y cuando regresamos tenemos que andar acelarados para recuperar el tiempo perdido. Todo debe solucionarse con el diálogo”.
“Nos afecta mucho, porque estamos perdiendo clases y muchos estudiantes quieren pasar sus materias. Que se sienten a conversar con la ministra”.
“La verdad que el llamado a paro es malo, porque no nos beneficiamos con eso. Necesitamos dar más clases, así que deben dialogar”.
“Eso me afecta, porque pierdo horas de clases y eso no es bueno para mi. Los profesores deben reunirse con las autoridades del MEDUCA”.
“Si este paro se extiende me va a perjudicar en mis estudios. Antes de paralizar las clases deben sentarse a conversar para arreglar las cosas”.
“Como graduanda me afecta, porque vamos a perder clases y no saldríamos bien preparados para ir a la universidad. Yo quiero dar clases”.
“Al ser graduando no podemos perder tiempo, porque estamos en exámenes de ingreso a la universidad y no nos conviene”.
“Nos afecta, porque nos perjudican en las notas, por eso le pido a los profesores que no paren la educación. Que vuelvan a las aulas de clases”.
“Perdemos clases y cuando regresamos tenemos que andar acelarados para recuperar el tiempo perdido. Todo debe solucionarse con el diálogo”.
“Nos afecta mucho, porque estamos perdiendo clases y muchos estudiantes quieren pasar sus materias. Que se sienten a conversar con la ministra”.
“La verdad que el llamado a paro es malo, porque no nos beneficiamos con eso. Necesitamos dar más clases, así que deben dialogar”.
“Eso me afecta, porque pierdo horas de clases y eso no es bueno para mi. Los profesores deben reunirse con las autoridades del MEDUCA”.
“Si este paro se extiende me va a perjudicar en mis estudios. Antes de paralizar las clases deben sentarse a conversar para arreglar las cosas”.
“Como graduanda me afecta, porque vamos a perder clases y no saldríamos bien preparados para ir a la universidad. Yo quiero dar clases”.
“Al ser graduando no podemos perder tiempo, porque estamos en exámenes de ingreso a la universidad y no nos conviene”.
“Nos afecta, porque nos perjudican en las notas, por eso le pido a los profesores que no paren la educación. Que vuelvan a las aulas de clases”.
“Perdemos clases y cuando regresamos tenemos que andar acelarados para recuperar el tiempo perdido. Todo debe solucionarse con el diálogo”.
“Nos afecta mucho, porque estamos perdiendo clases y muchos estudiantes quieren pasar sus materias. Que se sienten a conversar con la ministra”.
“La verdad que el llamado a paro es malo, porque no nos beneficiamos con eso. Necesitamos dar más clases, así que deben dialogar”.
“Eso me afecta, porque pierdo horas de clases y eso no es bueno para mi. Los profesores deben reunirse con las autoridades del MEDUCA”.
“Si este paro se extiende me va a perjudicar en mis estudios. Antes de paralizar las clases deben sentarse a conversar para arreglar las cosas”.
“Como graduanda me afecta, porque vamos a perder clases y no saldríamos bien preparados para ir a la universidad. Yo quiero dar clases”.
“Al ser graduando no podemos perder tiempo, porque estamos en exámenes de ingreso a la universidad y no nos conviene”.
“Nos afecta, porque nos perjudican en las notas, por eso le pido a los profesores que no paren la educación. Que vuelvan a las aulas de clases”.
“Perdemos clases y cuando regresamos tenemos que andar acelarados para recuperar el tiempo perdido. Todo debe solucionarse con el diálogo”.
“Nos afecta mucho, porque estamos perdiendo clases y muchos estudiantes quieren pasar sus materias. Que se sienten a conversar con la ministra”.
“La verdad que el llamado a paro es malo, porque no nos beneficiamos con eso. Necesitamos dar más clases, así que deben dialogar”.
“Eso me afecta, porque pierdo horas de clases y eso no es bueno para mi. Los profesores deben reunirse con las autoridades del MEDUCA”.
“Si este paro se extiende me va a perjudicar en mis estudios. Antes de paralizar las clases deben sentarse a conversar para arreglar las cosas”.
“Como graduanda me afecta, porque vamos a perder clases y no saldríamos bien preparados para ir a la universidad. Yo quiero dar clases”.
“Al ser graduando no podemos perder tiempo, porque estamos en exámenes de ingreso a la universidad y no nos conviene”.
“Nos afecta, porque nos perjudican en las notas, por eso le pido a los profesores que no paren la educación. Que vuelvan a las aulas de clases”.