Tal vez usted, padre de familia, está aburrido de ver a su hijo jugar con su game cube, su nintendo u otro videojuego y desearía que tome las canicas que guarda celosamente en su recámara, para recordar viejos tiempos. Pues, hoy le haremos recordar esos tiempos con datos interesantes que tal vez usted ha olvidado y que puede recordar y contárselos a sus hijos.
Lo primero que le recordaremos es que a las canicas usted puede llamarle bolitas, metras o chibolas. Sumado a ello, tiene que recordar que existen maneras distintas de jugar con ellas, así como también un sinnúmero de reglas.
REGLAS DEL JUEGO
Básicamente, el objeto del juego es rodarlas, impulsarlas, tirarlas o lanzarlas para desplazar las canicas del oponente fuera de su área. El ganador puede ser el que logre sacar la mayor cantidad del círculo de su rival, o el que logre apropiarse del mayor número de canicas del oponente. Otras variaciones incluyen competencias en las que la meta es ver quién logra lanzar sus canicas a mayor distancia, o quién logra pasar algún obstáculo, o quién logra aproximarse a un lugar estipulado.
Y EN TU PAIS, ¿COMO SE LE LLAMA?
Bueno, aunque se juega de manera similar, en cada país existen nombres distintos para los juegos e, incluso, todo un vocabulario para denominar a las movidas y trucos.
En México se habla de "la choya", al juego en el que se hace un agujero en el suelo con la intención de lograr introducir la canica en éste. En Colombia este mismo juego se conoce como "la meca", y el proceso de meter la bolita en el hoyo: "enmecarse". En Argentina se le nombra el juego de la "quema" y meter la canica es "quemarla". En Panamá se habla de "la hueca" cuando se desea meter la canica en un hueco, y así en muchos países lo llaman diferente.
ORIGEN
Amigo lector, permítame decirle que el origen exacto de las canicas se desconoce, pero se sabe que son tan antiguas, que algunas de ellas, elaboradas en piedra y barro, se han encontrado en excavaciones arqueológicas ubicadas en la antigua Roma y en tumbas egipcias e, incluso, se ha hallado evidencias de que se jugaba con canicas prehistóricas desde el período glaciar.
De todas maneras, las canicas son actualmente un juego muy popular que ya ha formado parte de nuestra niñez. Si quiere recordar lo divertido que es jugar con ellas, apague su game cube o televisor, saque su bolsita y llame a un par de amigos.
|