Huerto en servidumbre
Pronto cosechará los frutos. Sus nietos le dan una vuelta de vez en cuando. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Joyce Baloyes Lobo | DIAaDIA

Aprovecharon la poca tierra. La agricultura urbana está en auge.

Plantar un huerto en la ciudad es un acto revolucionario, los cultivos de verduras y hortalizas se ven en los balcones y terrazas; pero es poco común cuando se hace al lado de las aceras de cualquiera avenida.

En los terrenos de servidumbre de lo que fue el edificio de Renta 5 en Calidonia, en pleno centro de la ciudad, hay un ordenado y variado huerto de guandúes, yuca, caña, frijoles chiricanos y hasta pequeños árboles de marañón y guanábana, que con los años tendrán que plantarse en otro sitio, ya que se extienden hasta la acera de al lado donde está la escuela República de Venezuela.

El creador de esta idea fue Odilio Delgado, quien hace 8 meses realizó la plantación cuando un amigo le regaló las semillas y es, además, quien cuida el huerto de noche.

"Vi que eso estaba abandonado y para ocupar la tierra en algo sembré", afirmó. Muchos son atraídos por el sembradío, les causa extrañeza, pero dicen que todos deben seguir el ejemplo.

COMUN

Odilio es de Aguadulce y dicen que es común que las personas siembren para subsistir.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados