Águila Harpía, ave nacional de Panamá. (FOTOS CORTESÍA Karl Kaufmann/Audubon Panamá)
Dayana Rivas
| DIAaDIA
A ellos nadie les paga por limpiar. Cuando se avista a un gallinazo, involuntariamente se asocia con algo sucio. Sin embargo, pocos se detienen a pensar en los beneficios que traen para la salud de todos y del planeta.
Los gallinazos pertenecen a la familia de las aves rapaces, al igual que la majestuosa Águila Arpía, el búho, el gavilán caminero, entre otros.
¿QUE ES UN AVE RAPAZ?
Rosabel Miró, especialista en aves, de la Sociedad Audubon Panamá, explicó que son aves carnívoras, de caza y en muchos casos matan a otros animales para alimentarse.
¿CUALES SON SUS CARACTERISTICAS?
Sus rasgos más destacados son sus picos fuertes, que les permiten arrancar pedazos de sus presas. Sus poderosas patas y filosos talones los utilizan para atraparlas. Además, tienen una visión extraordinaria, manifestó Miró.
AVES RAPACES DE PANAMA
En esta tierra istmeña se cuenta con aves diurnas, entre ellas, águilas, caracaras, aguilillos, gavilanes, gallinazos, etc. y las nocturnas, como los búhos y lechuzas.
Hay aves rapaces que viven y se reproducen en estas tierras. Asimismo, migratorias como el gavilán de Swainson y el gavilán aludo, que vienen de visita, en gran cantidad, en los meses de octubre y noviembre.
LAS MAS COMUNES
Entre las más conocidas en el país se encuentran el Águila Harpía (Ave Nacional de Panamá), la caracara cabeciamarilla, el gavilán caminero, el águila pescadora y la lechuza campanaria.
SUS BENEFICIOS
Ya mencionamos que algunas de estas aves no son asociadas con algo muy agradable, pero la realidad es que son muy necesarias.
Ellas ayudan a mantener un balance en el ambiente, puesto que controlan naturalmente, sin pesticidas, las poblaciones de roedores, insectos, pequeños reptiles y otros animales. Se imaginan que estos bichos con todo y aves de rapiña e insecticidas "los vemos hasta en la sopa", ¿cómo sería sin estas aves?
Muchos roedores e insectos son dispersadores de enfermedades, aparte de que causan cuantiosos daños a la agricultura. La experta menciona un ejemplo de las medidas de control: un nido de 6 bebés y 2 adultos de lechuza campanaria pueden llegar a consumir más de 1, 000 pequeños mamíferos durante su periodo de anidación.
Otras aves rapaces como los "simpáticos" gallinazos ayudan a 'limpiar' el ambiente. Por ser aves carroñeras, es decir, aves que consumen animales muertos, ayudan a mantener sano el entorno. Visto desde otra perspectiva, son recolectores naturales de desechos.
¿COMO PROTEGERLAS?
Ya que no se puede vivir sin ellas, todos deben unir esfuerzos para su cuidado. En el caso de las águilas y otras aves, ellas necesitan grandes bosques con árboles muy altos, en donde puedan hacer su ‘hogar’ y conseguir alimentos.
En estas grandes extensiones verdes las aves migratorias encuentran refugio, ya que ellas no vuelan de noche y necesitan un lugar donde detenerse a descansar.
El uso de agroquímicos es otro aspecto que las afecta en gran magnitud. Muchas aves de la mencionada denominación se alimentan en cultivos agrícolas que son rociados con venenos.
Algunos son tan fuertes que les causan la muerte, y otros dejan secuelas en los huevos que van a tener, pues al estar presentes estas sustancias en el organismo del ave sus posturas son de cascarón débil e imposible de incubar.
Hay un caso histórico. En Argentina, durante los inviernos de 1994
95 y 1995/96, más de 24, 000 gavilanes de Swainson migratorios murieron. En sus organismos fue encontrado "monocrotophos", un organofosfato tóxico. Este pesticida era usado para controlar los saltamontes en los campos de alfalfa y de semillas de girasol. Hace poco se cumplió veinte años de esta tragedia.
Otro peligro son los parques eólicos, siempre y cuando no se haya estudiado su ubicación respecto a los caminos aéreos que utilizan las aves. En Panamá ya se han aprobado proyectos de este tipo, sin ningún estudio, mencionó Rosabel; si un parque de estos está en medio de una ruta de aves migratorias, se provocaría una gran mortandad si ellas vuelan bajo y se encuentran con estos aparatos.
Toda criatura tiene una función en este mundo, por repugnante que parezcan. Es importante conocerlas y saber lo que hacen y qué necesitan para existir.