[
Imprimir]


Presentadores de TV: ‘Opinodetodo’

El Titin ([email protected]) | Agencias de noticias

Desde que se está en la universidad se nos enseña que los presentadores de noticias no opinan sobre las notas que ellos leen. Su función es leer las introducciones de las notas y darle paso al video que presenta el reportero que fue –se supone- el que salió a buscar la información.

De un tiempo a esta fecha alguien contagió a los ‘anchor’ y han decidido ‘opinar’ antes de leer la nota o después de presentarla. Eso en periodismo es un error garrafal porque ellos son presentadores de noticias, no ‘opinadores’ de ella. Al dar una opinión, por pequeña que sea, inmediatamente toman parte de la misma y pasan a editorializar el noticiario.

Aquí hemos visto cómo Jenia Nenzen, Siria Miranda, Vivian Pineda, Michelle Simons, Massiel Rodríguez, José Escobar, Jesús Morales, Delia Muñoz, Raúl Rodríguez, Magda Maxwell, Gustavo Jiménez, José Ricardo Muñoz, Marielys García, María Elena Barrios y Jeny Caballero opinan a diestra y siniestra de las noticias que presentan. Ellos se creen expertos en todo y opinan de todo sin darse cuenta del error que están cometiendo, porque se les ha olvidado que están contratados para presentar las noticias, no para opinar de las noticias. Una cosa es presentar noticias, otra ser reportero y otra es participar de un espacio de opinión donde perfectamente podrían darle ‘play’ a su lengua y hablar de lo que quieran. ¡En el noticiario no!. Noticias y opinión son dos géneros muy diferentes que, estoy seguro, en sus respectivas universidades les enseñaron… ¡espero!

No puedo hablarles de Atenógenes Rodríguez, Eduardo Lim Yueng o Álvaro Alvarado porque, honestamente, los espacios de ellos son un invento entre revista, noticiario, programa de debates y show. Sus espacios mañaneros se han convertido en engendros, monstruos terribles no identificables que ni ellos mismos conocen. Aunque digan lo contrario, ni ellos mismos saben realmente qué papel juegan en esos espacios porque se han convertido en corregidores, pasando por opinodetodo, abogados, entrevistadores, expertos en todo, olvidándose que la función de un noticiario es solo informar.

Está comprobado, aquí y en la China que quienes nos sentamos a ver noticias queremos enterarnos de qué pasa y no qué es lo que los presentadores creen que pasa. A mí me da exactamente igual si a Jenia Nenzen un tema le parece ‘una horrible situación, ’ si Siria Miranda ‘magnifica la acción’ o si a Delia Muñoz le parece que "hay que tomar acciones urgentes". La audiencia lo que quiere es ver la nota. Punto. Todos los arriba mencionados, o no han comprendido el compromiso que tienen de informar, o nadie les ha enseñado la real misión y dinámica de un noticiario: sus presentadores presentan la introducción de una nota, sus reporteros presentan la nota y la audiencia saca sus conclusiones. Todo lo demás es show. Es Error. Es Opinar. Es decir ésta es la opinión de esta empresa y, estoy seguro que no es así. Si quieren opinar, sobran espacios en nuestras pantallas –horribles todos, por cierto- donde puede ir cualquiera a hablar ‘bla, bla, bla’. Ahí pueden ir y demostrarnos su sapiencia en todo… como ellos creen.

Yo tengo que felicitar y decir que los cuatro únicos anchor de noticias que hacen estrictamente su papel son: Maritza Muñoz (Telediario de Canal 21), Luz Boyd (Noticias RPC), Carlos Pérez (Telediario de Canal 21) e Iván Donoso (TVN Noticias). Sintonícelos y verá cómo ellos se limitan a presentar estrictamente lo que tienen que presentar. No emiten opinión alguna de lo leído. Ese es el trabajo de un verdadero presentador de noticias y algunos aquí lo han olvidado. Todo lo demás, está de más… es ‘ego’ y ahí está el problema.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados