Miguel Sanchiz

Rompe el silencio


Cerrar!

Miguel Sanchiz habló con la prensa.Foto Levi Cruz

  • Rompe el silencio

    Miguel Sanchiz habló con la prensa.Foto Levi Cruz

  • Rompe el silencio

    Miguel Sanchiz habló con la prensa.Foto Levi Cruz

  • Rompe el silencio

    Miguel Sanchiz habló con la prensa.Foto Levi Cruz

  • Rompe el silencio

    Miguel Sanchiz habló con la prensa.Foto Levi Cruz

  • Rompe el silencio

    Miguel Sanchiz habló con la prensa.Foto Levi Cruz

Jaime A. Chávez Rivera - DIAaDIA

“Busquen a los otros, es fácil hablar”. Así se expresó Miguel Sanchiz al ser interrogado por la situación del baloncesto panameño, en el que no hay torneos de calidad en nuestro país.

Sanchiz, presidente de la Federación de Baloncesto de Panamá (FEBAPA), explicó que su organización está vetada por el Estado y que no le prestan los gimnasios para realizar torneos e inclusive en la actualidad las selecciones nacionales tienen que entrenar en instalaciones privadas.

La otra dirigencia que encabeza Porfirio Ellis tiene el aval y apoyo del Gobierno, y tampoco hace liga, no hace distritorial, Metrobasket ni Circuito Superior, manifestó.

“Él (Ellis) hizo trampa con unas elecciones”, al catalogarlas Sanchiz de amañadas. “A mí me critican”, dijo Sanchiz, al referirse a los cuestionamientos.

El dirigente, quien presenció los entrenamientos de la selección mayor de baloncesto que se prepara para el torneo Preolímpico en Argentina, sostuvo que tiene más de 50 años en el baloncesto y “a mí no me van a sacar del deporte”, dijo.

De igual manera aclaró que el Gobierno y Pandeportes no lo reconocen y que por lo tanto no recibe su ayuda, pero que ha enviado a selecciones a participar en eventos internacionales, porque cuenta con el aval de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).

Al ser cuestionado por los recursos para sufragar los gastos de la selección nacional, Sanchiz explicó que tampoco ha recibido ayuda de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y que solamente tiene la colaboración de Solidaridad Olímpica.

El monto para preparar al equipo mayor es de aproximadamente 50 mil dólares y Solidaridad Olímpica nos ayuda. Si clasificamos a los Juegos Olímpicos de Londres, vendrá un proyecto bueno para Panamá, sostuvo el dirigente.

suscripciones
 
suscripciones