Con la temporada lluviosa empiezan los resfriados, que si son mal cuidados pueden convertirse en un problema serio, como la neumonía, que es la infección de una parte o de la totalidad del pulmón que suele empezar por una infección de las vías respiratorias, como si se tratara de un catarro, y es provocada por diversos microorganismos como virus, bacterias, hongos y parásitos.
Esta enfermedad afecta, principalmente, a niños menores de cinco años en países subdesarrollados, de acuerdo con estadísticas de la Organización Mundial de la Salud.
Signos y síntomas
Los síntomas de la neumonía varían, dependiendo de la edad del niño y de la causa de la neumonía. Algunos de los síntomas más frecuentes son:
•fiebre
•escalofríos
•tos
•respiración inusualmente rápida
•emisión de sonidos sibilantes y ruidos roncos al respirar
•respiración trabajosa que hace que los músculos intercostales se retraigan (los músculos de la caja torácica o entre las costillas se hunden con cada respiración)
•vómitos
•dolor torácico
•dolor abdominal
•disminución de la actividad
•pérdida del apetito (en los niños mayores) o escaso interés por el pecho o el biberón (en los lactantes)
•en casos extremos, color azulado, gris o amoratado en los labios y las uñas de las manos.
Vacunas
Recientemente, Pfizer presentó una nueva vacuna llamada PREVENAR, la cual es capaz de ofrecer cobertura contra los serotipos más peligrosos de la bacteria de neumococo, explicó el doctor Genaro Cuesta, director médico de Pfizer.
Estas bacterias peligrosas son: el serotipo 3 y el 19 A, junto con otros 11 serotipos que son responsables del 90% de los casos graves de neumonía, reportados en menores de 2 años, que son hospitalizados, según una reciente investigación realizada por la Oficina de Vigilancia Epidemiológica del Instituto Gorgas y publicada por el Sistema Regional de Vigilancia (SIREVA) de Panamá.
Esta vacuna incluye los siete serotipos (4, 6B, 9V, 14, 18C, 19F y 23) más seis adicionales (1, 3, 5, 6A, 7F y 19A). En conjunto, estos 13 serotipos son los responsables de la mayoría de casos reportados con enfermedad neumocócica en lactantes y niños pequeños.
El Dr. Genaro Cuesta, director médico de Pfizer, explicó que “esta vacuna ofrece cobertura contra la neumonía, convirtiéndose en una excelente herramienta de salud pública, porque inmuniza contra los 13 serotipos más peligrosos que son causantes de la enfermedad ”dando mayor cobertura contra la enfermedad y puede evitar más muertes y contagio”.