
Cumplirán la ley para no ser sancionadas.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Cumplirán la ley para no ser sancionadas.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Cumplirán la ley para no ser sancionadas.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Cumplirán la ley para no ser sancionadas.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Cumplirán la ley para no ser sancionadas.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Cumplirán la ley para no ser sancionadas.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Cumplirán la ley para no ser sancionadas.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Regulación. El proyecto de ley que reforma la Ley 16 de 2005, en la que se regula los tipos de objetos que pueden ser empeñados sin perjudicar a nadie, fue aprobado en tercer debate.
Según la ley, únicamente se podría empeñar los bienes muebles (estufas, lavadoras, cámaras, etc.), cuentas de ahorro, siempre y cuando el dueño acepte el endoso. Queda prohibido empeñar explosivos, armas de fuego de cualquier naturaleza, sus municiones, vehículos de transporte y maquinaria agrícola.
Cualquier casa de empeño que incumpla con esta ley será sancionada administrativamente, sin perjuicio de los derechos y acciones legales que se establezcan en esta ley en beneficio de los prestatarios. La sanción puede ser la cancelación inmediata del permiso de operación.
A pesar de que la reforma a la Ley 16 aún no ha sido sancionada por el presidente de la República, para algunos dueños de casas de empeño la noticia fue bien recibida, pero para otros, como Alberto Cassin, en cuyo local acepta todo tipo de objetos, incluyendo armas de fuego, la noticia no fue muy alentadora, pero de igual forma la acepta porque -afirma- que si es para la seguridad y la disminución de la delincuencia en el país, no se puede oponer, ya que va en contra de los derechos del ciudadano.