¿Se lastimó el tobillo?

Luis Trujillo | DIAaDIA

¿Le ha pasado a usted o a un familiar que cuando pisa mal o una superficie desnivelada, sufre una torcedura de tobillo, mejor conocida como esguince? ¿No? Bueno, le digo que muchas veces sentirá un dolor que desaparece rápidamente, pero en otros casos llega a inflamarse tanto que no puede ponerse en pie. Para que conozca más, lea lo siguiente.

DESCRIPCION

Puede ocurrir cuando se estiran o se desgarran uno o más ligamentos del exterior del tobillo. Si no se trata adecuadamente, puede llegar a convertirse en un problema crónico. Es posible que ocurra una torcedura cuando los dedos están en contacto con la superficie y el talón elevado (flexión plantar). Esta posición estira los ligamentos y los coloca en posición vulnerable. Un golpe rápido, como por ejemplo, al caer sobre una superficie dispareja, puede hacer que el tobillo se tuerza hacia adentro (inversión). Cuando esto sucede se pueden lesionar uno, dos o tres ligamentos del tobillo.

SIGNOS Y SINTOMAS MAS FRECUENTES:

El afectado sufrirá dolor intenso, así como un aumento del volumen y equímosis en la zona afectada (se pone morado). De tratarse de un esguince severo, puede haber inestabilidad de la articulación.

TRATAMIENTO

En los casos de esguince de tobillo leve, se recomienda tomar antiinflamatorios (bajo prescripción médica) o vendajes. Rara vez se requerirá de una cirugía para corregir el esguince.

SE DEBE HACER

  • Inmovilizar provisoriamente.

  • Aplicar hielo local para evitar hinchazón.

  • Consultar, precozmente, a un especialista (traumatólogo).

  • No apoyar la extremidad afectada.

  • Coloque vendas de compresión para inmovilizar y darle apoyo a la lesión.

  • Eleve, durante 48 horas, el tobillo por sobre el nivel del corazón.

NO SE DEBE HACER:

Autotratarse el esguince, porque puede ser perjudicial para el paciente, ya que en los casos graves puede dejar secuelas.

DATOS

  • Una vez que usted pueda apoyar completamente el tobillo, su médico le recomendará programas de ejercicios que le permitirán recuperar la fuerza muscular y la de los ligamentos, aumentar su flexibilidad, el equilibrio y la coordinación. Podrá caminar y correr con su tobillo vendado o con un soporte adecuado.

  • Es importante completar el programa de rehabilitación, ya que así disminuirá la posibilidad de lastimarse nuevamente. En caso de no completar el programa, podría sufrir dolores crónicos, inestabilidad y artritis en el tobillo.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados