No compre sin analizar en qué debe gastar el dinero.
Rosangélica Conte
| DIAaDIA
Baratillo anual, gran baratillo de ahorros, las mejores ofertas son del... Estas son sólo algunas de las cuñas comerciales que se empezaron a escuchar desde el 30 de julio, cuando los establecimientos comerciales lanzaron sus mejores estrategias para que las personas gastaran su Décimo Tercer Mes.
Este bombardeo de publicidad ha logrado calar en muchos hogares, donde se dejan llevar de los supuestos baratillos en vez de ahorrar su dinero.
Por ello conversamos con José Andrés Muñoz, analista de consumo de la Autoridad de Protección al Consumidor, quien manifestó que esta segunda partida puede ir dirigida en parte a sufragar deudas de servicios públicos, arreglo o mantenimiento del hogar o para alguna compra prioritaria.
Asegura que lo fundamental es elaborar una lista de prioridades y proceder a satisfacer las necesidades establecidas, pensando siempre en lo más importante.
LA VERDAD DE LA PUBLICIDAD
"No se deben dejar convencer de la publicidad excesiva, que durante la temporada de pagos de estos se hace más intensa de lo común" dijo.
En cuanto a la veracidad de los artículos rebajados y los baratillos, manifestó que la ley señala que los bienes en venta deben tener el precio real y el precio de oferta. Asegura que ACODECO realiza operativos permanentemente para vigilar que sean ciertos los baratillos.
"En el ciclo de vida del producto, estos baratillos son una extraordinaria fórmula para vender saldos de productos o mercancía cuya demanda no ha sido exitosa" dijo.
ANTES DE COMPRAR...
Según Muñoz, antes de comprar lo primero que debe tener claro es lo que realmente necesita. Luego de conocer los precios de ese artículo en el mercado, considerando también la calidad, comienza a visitar las tiendas donde se generan oferta del producto deseado. Una vez encontrado el bien debe revisarlo, sus cualidades, materiales y observar el precio anterior y el de oferta.
Debe cuestionar al encargado sobre la posibilidad de cambio y si es un electrodoméstico las garantías, explicaciones de la operatividad del producto y respaldo técnico para posibles reparaciones.