El paro convocado por la Cámara Nacional de Transporte (CANATRA) para este día le permite hacer algunas reflexiones a los usuarios. Entre ellas: ¿Qué pasó con los 40 millones que designó la ex mandataria Mireya Moscoso para mejorar el transporte urbano en su administración?
Sobre este tema, el dirigente transportista, Dionel Broce, de la piquera de buses de Pedregal, manifestó que: "Eso hay que preguntárselo al Banco Nacional". No obstante, Broce agregó que parte de esos buses están debajo de un palo de mango en la sucursal del Banco Nacional en la vía España. Estimó que hay más de 100 buses allí.
El dirigente recordó que algunos de esos buses salieron a circular, pero solo demoraron un mes en la calle.
¿Será que la Contraloría General de la República podría realizar una investigación sobre esto?, se preguntan los usuarios.
Por otro lado, se cuestiona ¿qué va a ser del futuro de los 25 buses, cuyos dueños fueron indemnizados con 25 mil dólares?
El subdirector de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Roberto Moreno, respondió a DIAaDIA que estos vehículos aún se mantienen en terrenos del antiguo Servicio Aéreo Nacional (SAN) en Tocumen.
Ante la inquietud de los usuarios del sector Oeste, que temen que estos "diablos rojos" sean enviados para cubrir las rutas de estas comunidades, Moreno no lo descartó, argumentando que estos buses son propiedad del Estado y "el Estado los moverá para donde necesite moverlos".
Agregó que también otro modo de uso sería para trasladar a los internos del Sistema Penitenciario.
Por otro lado, hay quienes, frente a este paro de transporte, se preguntan: ¿Podrá algún ciudadano demandar al Estado por todas las irregularidades y víctimas del transporte público, tal como la semana pasada el payaso "Tortón" lo demandó por daños y perjuicios tras un accidente que tuvo en el escenario del teatro Anayansi?
El subdirector del Tránsito se limitó a decir que el que lo intente tendrá que buscar a sus abogados y hacer los estudios pertinentes para proceder.
EN SU DEFENSA
El dirigente transportista Alexis Miranda precisó que, diariamente, en la ruta de Veranillo un conductor puede trabajar cuatro "vueltas" por día. Esto representa entre 35 y 40 dólares por cada vuelta. Al día la cuenta que deben presentar en promedio al dueño del bus es de B/35.00. A esto hay que restarle B/15.00. para el mantenimiento del bus, B/20.00 para el secretario o "pavo" y B/2.00. para el lavar el bus (al menos una vez al día). ¿Hay ganancia? No, según el dirigente.