
Jaime Lloreda y Rubén Garcés, durante los entrenamientos.Foto: Levi Cruz
Jaime Lloreda y Rubén Garcés, durante los entrenamientos.Foto: Levi Cruz
Jaime Lloreda y Rubén Garcés, durante los entrenamientos.Foto: Levi Cruz
Jaime Lloreda y Rubén Garcés, durante los entrenamientos.Foto: Levi Cruz
Jaime Lloreda y Rubén Garcés, durante los entrenamientos.Foto: Levi Cruz
Jaime Lloreda y Rubén Garcés, durante los entrenamientos.Foto: Levi Cruz
Jaime Lloreda y Rubén Garcés, durante los entrenamientos.Foto: Levi Cruz
Aunque reconoció que faltan de seis o siete unidades para formar el plantel de 12 jugadores que participarán al Preolímpico, Rosario sostuvo que también cuenta con una camada de jugadores nuevos que pueden aportar mucho, pero que todavía hay que pulirlos.
Hay jugadores nuevos, bien atléticos y son rápido, pero les falta manejo de balón y mejorar el tiro de larga distancia, añadió.
Panamá enfrentará a Puerto Rico en tres partidos amistosos y realmente necesitamos juegos de fogueo, creo que eso es bueno, porque necesitamos jugar.
El Preolímpico es un alto nivel y no se puede llegar sin haber jugado, los partidos ante Puerto Rico nos ayudarán a saber cómo estamos, sostuvo.
Rosario también restó importancia de tener a Puerto Rico y su técnico Flor Mélendez en su grupo en el Preolímpico, equipo con el cual se foguera.
“No es un arma de doble filo”, todos los equipos están fogueándose y nosotros necesitamos eso, recalcó.
El estratega explicó que viaja a Argentina con la mentalidad de conseguir un objetivo y es un cupo a los Juegos de Londres o por lo menos el repechaje.
Nosotros no somos los favoritos, esos son Argentina, Brasil y Puerto Rico, que tendrán esa presión, “nosotros vamos en busca de nuestro objetivo”, dijo.