
Es un experto en hacer figuras con los globos.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Es un experto en hacer figuras con los globos.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Es un experto en hacer figuras con los globos.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
¡Sopla y sopla!
Lindo corazón.
Los niños son sus mejores amigos.
Es un experto en hacer figuras con los globos.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
¡Sopla y sopla!
Lindo corazón.
Los niños son sus mejores amigos.
Es un experto en hacer figuras con los globos.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
¡Sopla y sopla!
Lindo corazón.
Los niños son sus mejores amigos.
Es un experto en hacer figuras con los globos.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
¡Sopla y sopla!
Lindo corazón.
Los niños son sus mejores amigos.
Es un experto en hacer figuras con los globos.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
¡Sopla y sopla!
Lindo corazón.
Los niños son sus mejores amigos.
Desde perritos hasta corazones son las figuras que hace “Papi Rico”, como le llaman, quien en un principio, cuando veía a otro payaso aseguraba: “Yo soy muy hombre para ser payaso”.
Pero un buen día, Víctor Hernández (nombre de pila) no tenía ni dinero ni trabajo y recordó al payaso “Tortolín”, quien no dudó en transmitirle sus conocimientos, y tanto fue el gusto por el trabajo que al día siguiente “Papi Rico” se independizó y hasta el sol de hoy sigue siendo su propio jefe.
Aparte del Hospital del Niño, el payasito ofrece sus servicios en Amador, el restaurante Mc Donald´s de La Chorrera, Los Pueblos. “Estoy en todos lados, en cualquier instante me muevo a distintos lugares”, aseguró.
“Aquí vienen niños con todo, enfermos, resfriados, etc. y aunque esto no cura al niño, esto lo tranquiliza y deja de llorar”, aseguró.
Ya en un tono más serio, Víctor aseguró que para ser payaso se debe nacer con el arte y “aunque mi familia me dice que me consiga un trabajo más serio y más estable, a mí me gusta ser payaso”.
“El que se propone una meta lo hace y aunque a veces me sienta triste, aunque me esté muriendo por dentro, tengo que reír, porque tengo que ser payaso”.