
Tocan la mejorana y realizan diferentes bailes.
Tocan la mejorana y realizan diferentes bailes.
Tocan la mejorana y realizan diferentes bailes.
Baile folclórico.
Matrimonio ocueño
Baile folclórico.
Tocan la mejorana y realizan diferentes bailes.
Baile folclórico.
Matrimonio ocueño
Baile folclórico.
Tocan la mejorana y realizan diferentes bailes.
Baile folclórico.
Matrimonio ocueño
Baile folclórico.
Tocan la mejorana y realizan diferentes bailes.
Baile folclórico.
Matrimonio ocueño
Baile folclórico.
Tocan la mejorana y realizan diferentes bailes.
Baile folclórico.
Matrimonio ocueño
Baile folclórico.
José Matías Muñoz, presidente del Patronato del Festival Nacional del Manito, expresó que este año el evento se iniciará con el reconocimiento al gran músico, intérprete, compositor y acordeonista, Alfredo Escudero.
Esta celebración continúa mañana con los concursos infantiles, y otros como Toque de Mejorana, Grito, Saloma, Pollera y Montuno, además se les hará reconocimiento a los mejoraneros ocueños que durante toda su vida se dedicaron a cultivar las tradiciones y dejaron su huella en el fortalecimiento del folclor.
Bailes folclóricos
Posteriormente se desarrollará el despliegue de los bailes del manito, en los que participan las escuelas del área, y los visitantes se deleitan con estas presentaciones que solo se hacen en esta región del país una vez al año.
El sábado se efectuará uno de los eventos más bonitos de la cultura ocueña, que es el Matrimonio Campesino, el cual consiste en la unión eclesiástica de una pareja del área.
El matrimonio será oficiado por el padre Marcelino García, en el templo San Sebastián de Ocú, a las 10:00 a.m., luego en la tarima principal, que está ubicada en la Feria de Ocú, se efectuarán los concursos juveniles de Décima Escrita, Toque de Mejorana y otros.
Duelo del Tamarindo
Otra de las más reconocidas tradiciones es El Duelo del Tamarindo, en el cual se hace memoria de cómo los antiguos nativos de esta área dirigían los problemas sociales. Se peleaban por el amor de una mujer, por un problema de tierra, o cualquier otra dificultad surgida en la comunidad.
Finalmente, el Festival del Manito termina con el gran desfile típico, en el que además de las tradiciones ya mencionadas, se exponen el penitente de la otra vida, la cargada del rancho, caballos de carga, el fogón de leña, las talanqueras, comidas típicas y otras tradiciones propias de uno de los pueblos que más cuida su tradición.
El Festival del Manito fue elevado a Nacional, luego de muchas luchas en la Asamblea Nacional de Diputados, de ocueños preocupados por conservar esta tradición.