
Debemos alimentarnos correctamente en pequeñas porciones, pero bien.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Debemos alimentarnos correctamente en pequeñas porciones, pero bien.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Debemos alimentarnos correctamente en pequeñas porciones, pero bien.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Debemos alimentarnos correctamente en pequeñas porciones, pero bien.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Debemos alimentarnos correctamente en pequeñas porciones, pero bien.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Debemos alimentarnos correctamente en pequeñas porciones, pero bien.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Debemos alimentarnos correctamente en pequeñas porciones, pero bien.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Aliméntese correctamente. “Comemos por comer y no nos estamos alimentando bien, nos llenamos primero el ojo que el estómago”, manifestó Gabriela Ruíz, una panameña que está segura de que su propia alimentación no es la correcta.
Ella asegura que el panameño debe reconocer que el alimento es el combustible del cuerpo y resulta más importante la calidad de los alimentos que se ingieren, que la cantidad que comen.
La nutricionista Ivis Castillo explicó que entre los alimentos que no pueden faltar están: los carbohidratos (azúcares y vegetales), proteínas (carnes rojas y almendras) y las grasas como aceites, preferiblemente insaturadas, más las vitaminas y minerales.
Recomendaciones saludables
Según la experta, no debe hacerse de la comida una actividad monótona, repetitiva y automática, ya que se pierde la oportunidad de poder disfrutar y descubrir nuevas recetas.
Sostuvo que una realidad es que el panameño poco a poco ha ido cambiando su forma de comer, ahora prefiere comer comida chatarra, que alimentos sanos.
Aconsejó consumir alimentos de toda la pirámide alimenticia, pero también debe hacerlo con moderación.