DiaaDia-Online

Cacica Silvia Carrera pide a ministra de Educación atender a la comarca


Cerrar!

Foto:ILUSTRATIVA

  • Cacica Silvia Carrera pide a ministra de Educación atender a la comarca

    Foto:ILUSTRATIVA

  • Cacica Silvia Carrera pide a ministra de Educación atender a la comarca

    Foto:ILUSTRATIVA

  • Cacica Silvia Carrera pide a ministra de Educación atender a la comarca

    Foto:ILUSTRATIVA

  • Cacica Silvia Carrera pide a ministra de Educación atender a la comarca

    Foto:ILUSTRATIVA

  • Cacica Silvia Carrera pide a ministra de Educación atender a la comarca

    Foto:ILUSTRATIVA

EFE - DIAaDIA

 La cacica general de la Comarca Ngbe Buglé, Silvia Carrera, quien encabezó la protesta que obligó al gobierno a proscribir la minería en su territorio, pidió hoy a la ministra de Educación Lucy Molinar que atienda los problemas de los indígenas.
 
En medio de la huelga de educadores del país, Carrera se presentó a una reunión del magisterio en la provincia central de Veraguas, 250 kilómetros al oeste de la capital panameña y expresó que Molinar desconoce los problemas educativos en la comarca porque no ha ido allá.
 
La cacica dijo a la cadena radial panameña RPC que, muchas veces, los maestros deben "inventar" aulas para impartir las clases a los estudiantes, por ello, invitó a Molinar, a "caminar" la comarca, para que ella misma conozca la situación que enfrentan.
 
Los gremios educativos se reúnen en la Asociación de Educadores Verag enses (AEVE), para analizar los temas que aquejan al sector, mientras en Panamá los líderes de la huelga del magisterio, iniciada esta semana, dialogan con Molinar con mediación de la iglesia católica, sin suspender la medida de fuerza.
 
Carrera, expresó que la ministra panameña de Educación nunca ha visitado la comarca, por lo que no puede conocer las dificultades que allí se presentan.
 
"La ministra no se ha sentado con los educadores, menos quiere ir a la comarca" lamentó la dirigente Ngbe Buglé.
 
Los Ngbe Bugl lograron este año con sus protestas que el gobierno anulara mediante ley toda posibilidad de explotación de ricos yacimientos de cobre en todo territorio comarcal del país y susa áreas anexas luego de violentas protestas que dejaron varios muertos y heridos entre indígenas y policías.
 
Los educadores del sector público reclaman a Molinar la restitución de varios de sus dirigentes, una mejora salarial, de las condiciones de trabajo y los sistemas de nombramiento. ACAN-EFE

 
DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online