Qué sólido, pues podrán ver televisión, DVD y hasta utilizar una computadora "laptop", allá en Loma Bonita, de Coclé. Y es que esta comunidad, con más de 300 residentes, ha esperado por años la instalación de la energía eléctrica por parte de los gobiernos de turno, sin embargo, aún alumbran sus casas con velas, focos y lámparas de kerosene.
Esta comunidad campesina fue elegida por la estadounidense Allison Silverman, becaria de la Fundación Fullbright, para desarrollar el proyecto denominado "luz buena para Loma Bonita".
Con la utilización de la energía solar se podrá proveer electricidad a la escuela, establecer un cargador de baterías y linternas solares para cada casa. Para la administración de este bien, ya se instaló el Comité Comunal de Electricidad y Desarrollo Sostenible. Cada familia pagará dos dólares mensualmente, como fondo de autogestión que será utilizado en otras necesidades de la comunidad. Allison dijo que hoy será inaugurado este proyecto, luego de varios meses de trabajo.
DE INTERES
El Censo de Población y Vivienda del año 2000 reveló que el 19% de las viviendas ocupadas no tenían el servicio de electricidad en sus casas.
|