Un Panamá cargado de años e historia
El Panamá de ayer y de hoy. (Foto: Omar Batista y Josué Arosemena / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Es una comunidad rica en historia, pero presenta muchas necesidades. Son 488 años que cumple Panamá Viejo, albergando una población de 10, 012 habitantes de varias provincias.

Panamá Viejo es la primera ciudad española sobre el Pacífico americano. Fue fundada en 1519 por Pedrarias Dávila, en un área que era parte de una aldea costera de indígenas dedicados a la pesca y recolección de moluscos. Actualmente, al recorrer esta comunidad, los pensamientos se transportan a épocas de antaño.

Hoy se percibe una mezcla de ambas ciudades.

SUS COMERCIANTES

En cada esquina se puede ver a las personas en sus puestos, ofreciendo servicios de belleza, mecánica y las tradicionales fondas de comida. Lo cierto es que tratan de conseguir el sustento diario de forma humilde y honrada.

Tal es el caso de Maricarmen Ortega, propietaria de una sala de belleza desde hace más de ocho años.

Ortega dijo que muchos de sus clientes son personas que vienen de otros lugares. Aseguró que su local ha subsistido, debido a que siempre trata bien a sus clientes.

CADA DIA ATRAE MAS

En 1995, se creó el Patronato de Panamá Viejo, que custodia y administra el Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo, que hoy se conoce como Panamá La Vieja. En el 2003, fue declarado Patrimonio de la Humanidad.

¿QUIENES LA VISITAN?

Cada semana, estudiantes de diversos colegios del país llegan a Panamá La Vieja en excursiones. Muchos de ellos, transportándose a la época de los piratas.

Las ruinas de Panamá La Vieja son visitadas, en su mayoría, por los propios nacionales y extranjeros, especialmente los norteamericanos.

LO BUENO, LO MALO Y LO FEO

El señor Velasco y su familia, de nacionalidad mexicana, quedaron impresionados con la historia de este lugar y manifestaron que deseaban volver a Panamá, pues consideran que es un país donde las personas son muy cordiales. A manera de chiste, Velasco contó que a las comidas les hacía falta: ¡picante! Pero admitió que el menú de los panameños es delicioso.

Destacó que en México se comercializa mucho a Panamá como destino turístico. No obstante, comentó que su familia y él han observado que uno de los problemas que tiene Panamá es que hay mucha basura por todos lados.

HAY MUCHA PREOCUPACION

La basura, casas que se inundan por un deteriorado sistema de alcantarillado, la delincuencia y el desordenado sistema de transporte son algunos de los problemas que aquejan diariamente a los residentes de Panamá Viejo.

QUIEREN MAS SEGURIDAD

Nereida Coronado, una de las moradoras, se quejó porque las unidades de la Policía Nacional detienen a las personas que no son malas y dejan libres a los maleantes.

En este lugar, como en otras partes del país, existe el problema de las bandas que pelean por un determinado lugar, lo cual ha causado terribles enfrentamientos que no dejan vivir a la comunidad en paz, relató Coronado.

SU GENTE A SIMPLE VISTA

DIAaDIA realizó un recorrido por Panamá Viejo y se observó una gran cantidad de talleres de mecánica, que son considerados perjudiciales para aquellos que viven cerca del área, puesto que expanden gases que contaminan el aire y causan daños en las vías respiratorias.

Los moradores esperan que la Junta Comunal juegue un papel importante frente a estas inquietudes. Voceros de la Junta Comunal de Parque Lefevre informaron que se está trabajando en la protección de áreas verdes y se realizan actividades para la tercera edad, entre otras iniciativas.

LA FIESTA DEL PUEBLO

Se pudo conocer que desde ayer arrancó la fiesta para celebrar los 488 años de fundación de Panamá Viejo.

Tradicionalmente, se realizan varias actividades culturales, bailables, folclóricas, deportivas y no pueden faltar los vistosos desfiles, donde se hace alarde a la hermosa e invaluable Ciudad de Panamá La Vieja.

OTRAS PREOCUPACIONES

Julieta de Arango, encargada del Patronato Panamá Viejo, y la UNESCO mostraron su preocupación por el tránsito de vehículos en la vía Cincuentenario.

De acuerdo con Arango, el movimiento y las vibraciones pueden provocar que un día colapsen las edificaciones antiguas y se perderá parte de la historia.

Vale la pena recordar que se prohibió el paso de carros pesados, y sólo transitan automóviles pequeños.

Arango reiteró que esta inquietud se la manifestó al Gobierno Nacional, pero hasta el momento no han recibido respuesta alguna.

EN DOCE AñOS

La administradora del Patronato de Panamá Viejo informó que desde hace doce años se crearon espacios para los visitantes, y así disfrutar de este atractivo lugar. También se construyó un museo en donde está toda la historia de Panamá Viejo.

En un futuro se pretende hacer en la Compañía de Jesús, un espacio para que se puedan dar clases de historia para estudiantes de todos los colegios y distintas partes del país.

Por otro lado, se habilitará una cancha de fútbol para todos aquellos jóvenes que juegan este deporte.

OTROS PROYECTOS

En la comunidad de Panamá Viejo, se están realizando proyectos como cursos de capacitación en artesanías, collares, trabajos con papel y las clínicas de fútbol.

Y qué decir de los cursos de teatro, donde participan jóvenes de la comunidad que reviven la época del ataque del pirata Morgan y, además, sirven de guía a los turistas.

El próximo 17 de agosto, el teatro conformado por jóvenes de Panamá Viejo ofrecerá una presentación especial para niños.

PARA CUSTODIAR ESTA JOYA

Se informó a DIAaDIA que se cuenta con cuatro unidades policiales para garantizar la seguridad de esta importante zona, de las cuales dos están permanente y las otras dos en el Mercado de Artesanías, dos ciclistas y dos guardaparques.

De esta manera, Panamá Viejo es uno de los sitios turísticos que encierra un gran número de acontecimientos, desde el siglo XVI, tal como lo expresa el fragmento ... "ciudad destruida por crueles piratas que un día soñaron con su tesoro".

VISITANTES

Reportes estadísticos del Patronato de Panamá Viejo estiman que se reciben, aproximadamente, unas 3 mil visitas mensuales de nacionales y extranjeros. Indican que este histórico sitio no ha perdido el interés.

Usted también puede acudir para conocer más de su historia cultural.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados