Enseñanza bilingüe en la comarca
Con la implementación de este programa se busca beneficiar aproximadamente, a unos 2,100 indígenas y campesinos.

Miguel Santamaría | Chiriquí, DIAaDIA

Un 36% de los residentes en la Comarca Ngöbe Buglé, especialmente las mujeres indígenas, aún no saben leer, ni escribir; conforme al último censo de población y vivienda.

Esta misma situación se refleja en un 16% en las áreas rurales de difícil acceso.

Para disminuir o erradicar el problema del analfabetismo en la comarca, el Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible Ngöbe Buglé suscribió un convenio con el Ministerio de Educación (MEDUCA).

Este convenio es con el objetivo de ejecutar un programa de Alfabetización Bilingüe Intercultural para jóvenes y adultos.

Bernardo Jaén, director ejecutivo del proyecto, dijo que el convenio suscrito, entre ambas entidades, ya fue refrendado por la Contraloría General de la República; por lo que deben iniciarse los cursos de enseñanza a partir de este mes.

La inversión para el programa de alfabetización, comprende la adquisición de bienes y servicios; materiales de oficina y otros insumos básicos que serán empleados en las diferentes actividades programadas.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados