[
Imprimir]


Un logro más en cirugías
Maribel dijo estar agradecida con todos los médicos. (Foto: ANAYANSI GAMEZ)

Viola Guevara Galimore | DIAaDIA

Es algo normal. Cuando a Maribel Montezuma le dijeron que era compatible con su esposo y que le podía donar un riñón, no lo pensó dos veces y de inmediato le dijo que sí al doctor para que iniciara el proceso.

El lunes en la tarde fue intervenida, pero a diferencia de otros procesos, a Maribel se le realizó una laparoscopia, para extraerle el riñón que le donaría a Alberto Migar, su esposo.

El subdirector médico del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, Miguel Ángel Cáceres, explicó que es la primera vez en Panamá y Centroamérica que se interviene de esta manera a nivel público. Allí realizaron la intervención.

Cáceres explicó que la lesión quirúrgica que produce extraerle el riñón al donante, de manera tradicional, es más extensa, provoca más días de recuperación y requiere de un mes de incapacidad, lo que a muchos desestabiliza de sus lugares de trabajo y "la mayoría de las personas que lo necesitan son humildes y dependen de sus trabajos", agregó el doctor.

Pero, a través de esta cirugía mínima invasiva, en donde sólo se le hacen pequeñas incisiones al donante y no una perforación grande por lo que la persona requiere, únicamente, de 15 días de incapacidad y se recupera más rápido. Esto se pudo notar cuando se visitó a Maribel en la sala, ya que sólo está en observación esperando ser dada de alta porque todo salió bien.

La señora expresó que fueron cinco años de sufrimiento desde el momento en que se le detectó la enfermedad a su esposo.

En la Unidad de Trasplante de Riñón se encontró al señor Alberto, quien dijo que espera recuperarse pronto para volver a sus actividades de agricultura que hacía antes de enfermarse.

UN EQUIPO

Todo el equipo de urología, cirugía cardiovascular, nefrología, anestesia, participaron de este trabajo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados