Sin agua en Barú


Cerrar!

María González tiene que cargar galones de agua para lavar la ropa de su familia.

Foto: Karol De Gracia

  • Sin agua en Barú

    María González tiene que cargar galones de agua para lavar la ropa de su familia.

    Foto: Karol De Gracia

  • Sin agua en Barú

    María González tiene que cargar galones de agua para lavar la ropa de su familia.

    Foto: Karol De Gracia

  • Sin agua en Barú

    María González tiene que cargar galones de agua para lavar la ropa de su familia.

    Foto: Karol De Gracia

  • Sin agua en Barú

    María González tiene que cargar galones de agua para lavar la ropa de su familia.

    Foto: Karol De Gracia

  • Sin agua en Barú

    María González tiene que cargar galones de agua para lavar la ropa de su familia.

    Foto: Karol De Gracia

Karol De Gracia / Chiriquí - DIAaDIA

Residentes de unas cien comunidades en el distrito de Barú tienen cinco días de estar sin agua potable y a otros diez les llega con baja presión.

Comunidades como San Vicente, Nuevo Amanecer, Flor de Lima, Fábrica de Caja, Río Mar, Monte Verde, Agua Buena, Altos de San Vicente, Las Acacias, Los Ángeles, Porvenir y Llano Bonito, entre otras tantas, están sin el vital líquido.

María Gonzalez, residente de la barriada Monte Verde, dijo que tuvo que cargar galones de agua para lavar la ropa de su familia y que este problema es continuo. Siempre hay que llenar los tanques para poder hacer lo oficios diarios.

Carlos Guerra, morador de la comunidad de Los Altos de San Vicente, explicó que “desde hace varios meses estamos confrontando problemas con el vital líquido. Por lo general, muy pocas veces tenemos agua. El carro cisterna que abastece este sector no cubre la necesidad de este lugar; cuando viene el agua es por un rato y luego se va. Constantemente hay que estar recogiendo agua en tanques”.

En tanto, Juan Bustos, residente de Río Mar, expresó que “es poca el agua que llega en mi casa, la presión no es igual a la de antes, no sé a qué se debe esta situación”.

Una fuente del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), que no quiso revelar su nombre, informó que la tubería de San Bartolo está en mejoras y que actualmente están abasteciendo de agua a la comunidad de los Altos de San Vicente con un carro cisterna y posiblemente mañana se restablezca el servicio en horas de la tarde.

La misma fuente agregó que “la planta potabilizadora de la frontera, que abastece gran parte de este sector incluyendo aquellas comunidades donde la presión es poca, no cubre las necesidades. Este problema ya escapa de nuestras manos y se debe a la construcción de hidroeléctricas que actualmente se efectúa”.

 
suscripciones