
El festival es del 16 al 19 de agosto.
El festival es del 16 al 19 de agosto.
Se acerca la celebración del cuadragésimo primer Festival del Manito de Ocú, en Herrera, festividad que recuerda las costumbres más antiguas que se desarrollaron en esta región del país con la colonización de los españoles.
El festival se efectuará del 16 al 19 de agosto.
José Matías Muñoz, presidente del Patronato del Festival, señala que desde el próximo jueves las puertas del pueblo de Ocú están abiertas para recibir a los miles de visitantes que llegan a esta localidad a apreciar el festival de las verdaderas costumbres, como se hicieron al inicio de la República, cuando los españoles se repartieron por las tierras panameñas e implantaron sus asentamientos.
“Con ellos trajeron sus costumbres y otras que fueron adaptadas en la medida en que se iban dando. Por ejemplo, ‘El Duelo del Tamarindo’. Esto se daba porque entre los pobladores surgían diferencias que se dirimían entre los involucrados. Había en la plaza del pueblo un enorme árbol de tamarindo donde se realizaban las actividades festivas, y ahí era la ocasión para sacar el sable en su momento y luego el machete, donde se enfrentaban”, comentó Muñoz.