Están sacando provecho. Así lo consideran las unidades de los estamentos de seguridad panameños que participan con las fuerzas aliadas "Panamax 2005".
Ayer, en el quinto día de acciones donde se simula un ataque terrorista al Canal de Panamá, hubo fuertes entrenamientos en la Costa Atlántica.
Allí se encuentran la nave norteamericana "Swift" y varias unidades panameñas del Servicio Marítimo Nacional (SMN), bajo la jurisdicción del subteniente Ricaute Castillo, y a su juicio sus unidades se perfeccionan en la búsqueda y desactivación de minas explosivas.
Castillo manifestó que estas unidades llegan hasta 150 pies de profundidad en las costas y saltan desde un helicóptero o de lanchas rápidas o por tierra. "Una vez se sumergen tienen hasta 10 minutos para desactivar los explosivos", acotó.
DIAaDIA conversó con la tripulación panameña abordo y manifestaron que "en Panamá trabajamos casi con las uñas, pero hacemos lo que está a nuestro alcance", pues hay muchos instrumentos sofisticados y la tecnología que se usa es muy avanzada.
"Swift" está prestando apoyo a Panamax 2005 en el sector atlántico y en esta nave se encuentran 39 tripulantes de la Armada de los Estados Unidos, todos tienen cuatro meses de estar en alta mar hasta el próximo 28 de agosto.
DE INTERES
La nave Swift mide 98 mts. de largo por 27 mts. de ancho, y puede viajar a una velocidad de 85 km/h.
|