Se gastan millones
La Coalición Panameña Contra el Tabaco viene trabajando silenciosamente desde hace 20 años. Hace poco se organizó y quiere crecer para evitar más muertes.

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

¡Inaudito! La Caja de Seguro Social (CSS), gasta 78 millones de dólares anualmente en tratamientos para las personas fumadoras; mientras que el Ministerio de Economía y Finanzas recauda de impuesto 8 millones de dólares al Fisco panameño con la venta de cigarrillos.

Así lo informó la doctora Nélyda Gligo, coordinadora y miembro directivo de la Coalición Panameña Contra el Tabaquismo, quien indicó que en Panamá el 30% de la población es fumadora.

¿SIN AVANCES?

Gligo manifestó que es preocupante que niños de 9 años se inicien en este vicio, pese a que un cigarrillo contiene cientos de sustancias cancerígenas. Lamentó que aún el Presidente de la República no ha aprobado el Decreto No. 17 que prohíbe fumar en espacios cerrados. Dijo que, irónicamente, Panamá fue el primer país latinoamericano que ratificó el Convenio Marco Contra el Tabaquismo; no obstante, Uruguay lo hizo y se declaró como el primer país libre de humo.

"Esta situación hizo que la Comisión Panameña Antitabaco del Ministerio de Salud, presidida por Juan Carlos Tapia, renunciara en masa el pasado 31 de julio", comentó la doctora.

De acuerdo con Gligo, la Coalición Panameña Contra el Tabaquismo está coordinando con el Ministerio de Educación para poder orientar a niños, a través de cuentos que denuncien los efectos del tabaco.

Para tal fin, esta doctora creó el cuento "El pato fumador" para los niños. A los jóvenes de escuelas secundarias, se les dictará charlas.

MUERTES

El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte. 2 mil 239 panameños ya fueron víctimas de este mal.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados