En los próximos días, se concluye con la primera etapa de restauración de los altares de la iglesia colonial, San Francisco de la Montaña.
Una de las reliquias más antiguas que dejaron los españoles en la provincia de Veraguas, durante la época de la colonización, es la iglesia de San Francisco de la Montaña, cuyo lugar histórico es visitado por cientos de turistas nacionales e internacionales, que a raíz de su restauración se vio afectada por el cierre temporal del templo.
TECHO NUEVO
Este monumento antiguo de la humanidad, según la doctora Ángela Camargo, restauradora internacional, ya tiene techo nuevo rehabilitado y en los próximos días se estará entregando los primeros tres altares del templo colonial, que data de más de 300 años de antigüedad.
El profesor Bolívar Palma, residente en el distrito de San Francisco, dio a conocer que muchas personas de todas partes del país y del continente, siempre llegan a visitar esta valiosa joya que es patrimonio histórico, pero desde hace más de cuatro años que en el templo no se recibe la visita de personas.
Se conoció que, anteriormente, se trató de reparar este templo y no es hasta ahora que el pueblo está satisfecho, porque se tiene a personal idóneo en estos asuntos, que aseguran que la obra de arte quedará bien restaurada.
PRONTA APERTURA
La restauradora Camargo dijo que muy pronto los turistas podrán visitar este lugar, donde los españoles e indígenas dejaron sus obras de arte para que el resto del mundo las conserve y que la comunidad San Franciscana y veragüense se mantiene al cuidado de esto.
Por su parte, los veragüenses piden a las autoridades que asignen en concesión la terminación del trabajo a esta especialista.
INCENTIVO AL TURISMO
Lourdes López Polanco, directora Regional del Instituto Panameño de Turismo en Veraguas, reconoció que mermó el turismo en San Francisco de la Montaña, que acostumbraba a visitar esta reliquia antigua, pero en este mismo distrito se tiene otro atractivo natural conocido: “El Salto”, que posee aguas cristalinas y refrescantes, apropiado para despejarse la mente.
Hay muchos lugares turísticos por explotar en Veraguas, señaló López Polanco, como la zona costera y montañosa de Santa Fe, las costas del Pacífico en los distritos de Mariato y Soná, Los Pozos Termales de Calobre, las playas del Atlántico, Coiba, entre otros.
|