Sin participación
Las ventas de comida estaban llenas. (Foto: Omar Batista / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

No todo es color de rosa. Cuando se celebran las fiestas patronales, los vendedores en su mayoría son ajenos a la comunidad, pero esto no ha sido bien visto por los residentes de Panamá Viejo, quienes creen que están perdiendo una oportunidad para obtener ingresos.

Aurelia Álvarez tiene 30 años de vivir en el lugar y ve como "injusto que esto esté sucediendo", porque deben conformarse con tener los puestos de comida en sus casas, lejos de la festividad.

Alega que deberían recibir más apoyo por parte de las autoridades.

Ante esta situación, Balbina Herrera, ministra de Vivienda, advirtió que se debe integrar en primer lugar a la comunidad en las festividades.

Las celebraciones deben unir a la población, porque el turista no sólo debe visitar el sitio histórico, sino que debe utilizar otros beneficios que brinda la comunidad a través de las fondas, salones de belleza, talleres de mecánica, que dan un auge al sector, destacaron los moradores.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados