¿Cómo evalúa usted el papel de la juventud en Panamá?
Redacción
| DIAaDIA
Durante este mes, el Ministerio de Desarrollo Social está conmemorando el Mes de la Juventud. Es por eso que hoy doce panameños expresan su punto de vista sobre cómo perciben los aportes de la juventud en este terruño llamado Panamá. Algunos consideran que los jóvenes deben tener un mayor protagonismo en la sociedad.
María Fuentes: "Los jóvenes están muy rebeldes, pues ya uno no puede regañarlos, porque de una vez le quiere echar la ley a uno".
Máximo Ward: "Opino que la juventud panameña necesita de un incentivo. Les recomiendo a todos que deben tener a Jesucristo como su Salvador personal".
Felícito Atencio: "Yo creo que los jóvenes sí sirven para algo. En toda sociedad los jóvenes son importantes, pero deben hacer cosas provechosas".
Efraín Ramos: "Los jóvenes viven la vida por vivir. No creo que hagan lo correcto. Creo que deben buscar nuevos métodos de cómo ganarse la vida honradamente".
Andrés Ábrego: "Debemos destacar que hay jóvenes que se están preparando para ser mejores profesionales. Otros están en la iglesia y son sanos. Deben ser positivos".
Rosa S. Solórzano: "Los jóvenes están así por culpa de las madres. Ellas son las que tienen que enseñarle las cosas buenas. Ese es un problema que viene de una relación familiar".
Miriam López: "Bueno, hay jóvenes que son ejemplares. No todo es malo. Hay que divertirse, pero que esa diversión solo sea por un rato. Hay que ser buenos ciudadanos".
Haziel Rodríguez: "Critican a los jóvenes porque se están comportando mal. Están pensando en otras cosas. Para cambiar, les recomiendo que practiquen cualquier deporte".
Roberto Fuentes: "Hay jóvenes que trabajan, otros son más flojos. Por eso considero que todos deberíamos trabajar. Les pido que sigan estudiando".
Diego Gómez: "Mi solicitud a la juventud panameña es que aproveche los estudios para que sean buenos profesionales. Esa es una puerta para desarrollarse".
Judith Ortiz: "Creo que hacen faltan más programas para que la juventud se entretenga y que no anden por allí sueltos. La verdad es que tienen mucho potencial".
C. Del Rosario: "No son todos los jóvenes que no hacen nada. Son algunos y siempre he dicho que eso depende de cómo los crían sus papás".