Faena del campo. Damas ocueñas pilando. (FOTOS CORTESÍA)
Dayana Rivas
| DIAaDIA
¡A celebrar al mejor estilo ocueño! Hoy inicia la celebración del tradicional y reconocido Festival del Manito, en su XXXVIII versión.
Mediante la Ley 53 de 1 de diciembre de 1999 se declara fiesta folclórica dicho evento, con el propósito de conservar, divulgar y promover las costumbres y tradiciones folclóricas nacionales.
El Instituto Nacional de Cultura tendrá una activa participación en todo el transcurso de la festividad. Presentará un pabellón didáctico relacionado con las costumbres y tradiciones de la región de Ocú denominado "Ocú, Relicario de Tradiciones Campesinas".
Para que conozca lo que no se puede perder, a continuación DíaaDía le presenta la agenda de la autóctona fiesta.
HOY
Coronación de la reina que presidirá la celebración de los manitos ocueños.
VIERNES 14
Día dedicado a los niños. Desde temprano se presentarán los concursos infantiles de vestuario folclórico de la región como lo son el montuno y la pollera montuna.
Por la noche se harán los homenajes a personas que han dado aportes al folclor ocueño, entre ellos el profesor Olmedo Carrasquilla.
SABADO 15
Muy temprano la iglesia de San Sebastián será escenario del matrimonio campesino, será una ceremonia real.
En la tarde, se realizarán concursos en la categoría adulta, polleras montunas, gritos y salomas, montunos, canto y composición de décimas.
La noche se llenará de emoción con el tradicional "Duelo del tamarindo".
DOMINGO 16
El tradicional desfile folclórico recorrerá las calles de Ocú. Participarán unas cuarenta delegaciones de toda la región y se podrán apreciar llamativas carretas que cerrarán con broche de oro el Festival.