[
Imprimir]


No apoyan Manito
El festival del Manito es uno de los más vistosos del país. (Foto: Ilustrativa)

Zenaida Vásquez | Los Santos, DIAaDIA

"Con las uñas trabajan en el Festival Nacional del Manito", así lo indicaron los educadores del distrito de Ocú, en la provincia de Herrera, quienes en el día de hoy inician tan importante celebración.

La educadora Ángela de Aizprúa, manifiestó que, desde hace años, los educadores de las 47 escuelas del distrito ocueño, tienen que ingeniárselas con el patronato del festival para sufragar los gastos que ocasiona el evento.

La maestra explicó que el Gobierno, por ley, les otorga 5 mil dólares a través del INAC y 5 mil por parte del IPAT, que en total son 10 mil dólares y que, en su mayoría, se gastan en transporte y alimentación de los estudiantes que asisten al festival.

Esto se da porque muchas escuelas son de regiones de difícil acceso, tales como: Limón del Tijera, El Cebadero, El Boquerón, Los Planes, entre otras comunidades.

En tanto, Felipe Carrasco, tesorero del patronato del festival, indicó que este año han confrontado más problemas, debido al cambio de Gobierno.

Carrasco sostiene, que hacer el festival tiene un costo que rebasa los 25 mil dólares y lo lamentable es que el dinero que les entregan no les alcanza para todos los gastos, como por ejemplo: la alimentación y el trasporte de los conjuntos del país que participan, el gasto del matrimonio campesino, la fiesta que se les hace a los niños, entre otros.

AGENDA

Las actividades que se estarán desarrollando son: hoy en la noche habrá un homenaje a personas destacadas del pueblo, como el señor Raymundo Rodríguez, mejoranero de gran trayectoria, el viernes la fiesta especial para los niños, el sábado el matrimonio campesino de los señores Juan José González y Teodosia Sánchez.

También, el sábado en la noche se realizará el tradicional duelo del tamarindo y el domingo el paseo folclórico.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados