[
Imprimir]


Crecimiento y desarrollo de los niños
Alexandra Esther siempre asiste a sus citas médicas periódicamente.

Odalis Orozco | DIAaDIA

Su salud es lo más importante. Para toda madre, su mayor preocupación es la salud y crecimiento de los pequeños. Es por esto que las autoridades de salud recomiendan a las madres llevarlos a las citas de seguimiento de crecimiento y vacunación.

SU DESARROLLO PSICOMOTOR

Qué madre no disfruta de todas las hazañas que realizan sus pequeños mientras van creciendo.

A LOS DOS MESES

-Mantienen la cabeza erecta sólo momentáneamente cuando es puesto de pie. Se mantiene fija a los tres meses.

- Toma un sonajero cuando es puesto en su mano.

-Sostiene un sonajero transitoriamente.

- Muestra una sonrisa social.

-Vocaliza recíprocamente.

-Comienza a distinguir a los padres de otras personas.

-Reacciona a ruidos fuertes.

A LOS CUATRO MESES

A esta edad, los niños ya realizan más movimiento psicomotores:

- El niño mantiene su cabeza firme al ponerlo boca bajo y se sostiene sobre sus manos.

- Mantiene su cabeza firme cuando es puesto en posición vertical.

-Se da vuelta de posición, de boca abajo a boca arriba.

-Mantiene su manos en la línea media.

- Juega con las manos.

-Mira un móvil y agita sus brazos.

-Sostiene en sus manos un sonajero.

- Sigue los objetos y a sus padres con la mirada en un radio de 180 grados.

- Sonríe, carcajea y gorjea ( hace sonido con su voz).

- Inicia contacto social con la sonrisa o vocalizaciones.

-Se enoja o llora cuando los padres se alejan.

-Reconoce cuando le están preparando sus alimentos.

-Es capaz de esperar por un corto tiempo.

A LOS SEIS MESES

A esta edad, los niños realizan otras actividades con su cuerpo como:

-Voltea su cuerpo.

-Mantiene firme su cabeza cuando se le moviliza o se sienta.

-Comienza aparecer el reflejo de paracaidista.

-Se sienta con apoyo.

-Se sostiene sobre sus pies momentáneamente.

-Aproxima objetos hacia él con movimientos.

-Al final de los seis meses es capaz de transferir objeto de una mano a otra.

_Sonríe, canta y toma iniciativa de interacción con los demás.

A LOS NUEVE MESES

A esta edad, los niños ya se sienten más independientes al realizar sus movimientos.

-Se puede sentar sin apoyo.

-Gatea, se arrastra sobre sus manos o sobre su trasero.

-Tiende a pararse.

-Hurga con el dedo índice.

- Lanza dos juguetes juntos.

-Puede alimentarse parcialmente con las manos.

Es importante que la madre esté pendiente del menor sobre estos movimientos psicomotores y de observar algo extraño, debe llevarlo inmediatamente al pediatra.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados