
Ya se iniciaron los trabajos de limpieza del quinto piso de la CSS.
Fotos: ERICK BARRIOS/ELENA VALDEZ
Ya se iniciaron los trabajos de limpieza del quinto piso de la CSS.
Fotos: ERICK BARRIOS/ELENA VALDEZ
Ya se iniciaron los trabajos de limpieza del quinto piso de la CSS.
Fotos: ERICK BARRIOS/ELENA VALDEZ
Oleidi López, de 53 años
Moira, hija de Oleidis, pide justicia.
Ya se iniciaron los trabajos de limpieza del quinto piso de la CSS.
Fotos: ERICK BARRIOS/ELENA VALDEZ
Oleidi López, de 53 años
Moira, hija de Oleidis, pide justicia.
Ya se iniciaron los trabajos de limpieza del quinto piso de la CSS.
Fotos: ERICK BARRIOS/ELENA VALDEZ
Oleidi López, de 53 años
Moira, hija de Oleidis, pide justicia.
Ya se iniciaron los trabajos de limpieza del quinto piso de la CSS.
Fotos: ERICK BARRIOS/ELENA VALDEZ
Oleidi López, de 53 años
Moira, hija de Oleidis, pide justicia.
Ya se iniciaron los trabajos de limpieza del quinto piso de la CSS.
Fotos: ERICK BARRIOS/ELENA VALDEZ
Oleidi López, de 53 años
Moira, hija de Oleidis, pide justicia.
Un total de 13 traslados se realizaron ayer, es decir que ya se han movilizado 29 pacientes de los 42 que había en la sala de ortopedia y que cumplen con todos los requisitos.
En la CSS hay doce pacientes hospitalizados con la bacteria KPC, de los cuales cinco están recluidos en la sala de cuidados intensivos y los otros siete están en la sala de medicina.
Según las autoridades de la CSS desde el 5 de agosto hasta la fecha no se ha reportado ningún paciente con KPC positivo y ya se le han dado de alta a dos que se han retirado para sus casas con mejoría notable.
Ya comenzaron los trabajos
Desde ayer el piso quinto, donde había presencia de la bacteria KPC, fue desalojado por completo y hoy se iniciarán los trabajos de cableado, verificación de los aires acondicionados, demolición de paredes, entre otros.
Nuevos casos que lleguen al Seguro
El director de Prestaciones Médicas de la Caja del Seguro Social, Javier Díaz, explicó que por ser el Seguro un lugar donde llegan tantos pacientes con traumas y fracturas, a estos se les practicarán los exámenes para luego pensar un posible traslado hacia el Hospital de la 24 de Diciembre.
Las cifras no concuerdan
El fiscal tercero superior, Sofanor Espinoza, explicó a los medios de comunicación que las cifras que lleva el Ministerio Público y la CSS no son las mismas, porque existen dos casos que murieron antes de que salieran los resultados de las pruebas practicadas para saber si tenían la bacteria. Autoridades de la CSS precisaron que son 22 víctimas de la KPC, mientras que el Ministerio Público reporta 24.
El fiscal tercero superior anunció que, aunque estos dos pacientes no fueron llevados a la Morgue Judicial, se investigará su muerte a través del expediente clínico. También dio a conocer que ya han recolectado de 32 a 34 expedientes de los supuestos 71 casos de KPC.
Tienen sospechas
En Aguadulce y Penonomé, familiares de Oleidi López, de 53 años, piden a la CSS y al Ministerio Publico se investigue la verdadera causa de su muerte, pues sospechan que murió a causa de la bacteria. Esta fémina murió en la sala de cuidados intensivos.
También piden justicia, porque esta mujer era joven y solo presentaba un problema de presión, por lo que fue llevada a Aguadulce y luego al Complejo Hospitalario, la operaron y luego le informaron que presentaba complicaciones pulmonares.
Su hija, Moira Villegas López, cree que su madre murió a causa de la KPC, porque estaba en la sala de cuidados intensivos.
Invitan a donar
Debido al temor de la KPC, muchas personas se han abstenido de ir a donar sangre al Complejo Hospitalario Metropolitano de la CSS, lo que ha reducido la donación en un 50%. Esto ha motivado que las autoridades realicen actividades para evitar quedar sin sangre en casos de emergencias, por tal motivo hoy en el antiguo local de los cines del Centro Comercial El Dorado realizan un programa especial de donación de sangre.