DiaaDia-Online

Retiran el oro a la bielorrusa Ostapchuk por dopaje


Cerrar!

Una gran desilución para su país.

  •  Retiran el oro a la bielorrusa Ostapchuk por dopaje

    Una gran desilución para su país.

  •  Retiran el oro a la bielorrusa Ostapchuk por dopaje

    Una gran desilución para su país.

  •  Retiran el oro a la bielorrusa Ostapchuk por dopaje

    Una gran desilución para su país.

  •  Retiran el oro a la bielorrusa Ostapchuk por dopaje

    Una gran desilución para su país.

  •  Retiran el oro a la bielorrusa Ostapchuk por dopaje

    Una gran desilución para su país.

web - DIAaDIA

Apenas horas después de que concluyera la fiesta olímpica, la bielorrusa Nadzeya Ostapchuk fue despojada el lunes de su medalla de oro en el lanzamiento de bala debido a dopaje, el primer caso de un atleta al que le sucede esto en los Juegos de Londres.
Con su descalificación, la medalla áurea pasó a Valerie Adams de Nueva Zelanda, que termina como campeona olímpica por segunda ocasión seguida. La plata fue para la rusa Evgeniia Kolodko y el bronce se lo llevó la china Gong Lijiao, que había terminado en cuarto sitio.
El Comité Olímpico Internacional dijo que Ostapchuk, de 31 años, dio positivo por el esteroide metenolona después de que ganó el lanzamiento de bala hace una semana. El COI indicó que se le hicieron exámenes el día previo a su competencia y después de ésta. Las dos muestras fueron positivas.
Después de una audiencia del Comité, fue formalmente expulsada de las Olimpiadas y su victoria y medalla fueron retiradas de los registros oficiales. Es la octava atleta, y primera con medalla, sorprendida durante el programa antidopaje del comité en Londres.
``El sorprender engaños como éste le envía un mensaje a todos aquellos que usan sustancias prohibidas de que los atraparemos'', dijo Mark Adams, portavoz del COI, a The Associated Press.
La Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) sopesará acciones adicionales contra Ostapchuk, que podría ser suspendida del deporte durante dos años.
El anuncio fue efectuado horas después de que la llama olímpica fuera apagada en la ceremonia de clausura, en momentos en que los atletas y funcionarios deportivos partían de Londres. Un día antes, el presidente del COI, Jacques Rogge, proclamó que la lucha contra el dopaje en los Juegos fue un éxito.
``Se le ordena (al comité olímpico) de Bielorrusia que devuelva al COI, lo más pronto posible, la medalla, el diploma y el alfiler de medallista otorgados a la atleta en relación con el evento mencionado arriba'', afirmó el COI en un comunicado.
Ahora Adams tiene una segunda medalla de oro tras su victoria en Beijing hace cuatro años.
``Esta noticia me dejó sin habla'', declaró a la televisora neocelandesa TVNZ desde Suiza. ``Me está llevando algo de tiempo captar esto en toda su magnitud. Es enorme y estoy absolutamente encantada, desde luego. Me hace sentir extraordinariamente orgullosa como neocelandesa''.
``Es también alentador para esos atletas, como yo misma que nos sentimos orgullosos de competir con limpieza, que el sistema funcione y que los que engañan con sustancias prohibidas sean capturados'', agregó.
 
El equipo de Bielorrusia ya había expulsado a Ivan Tsikhan, especializado en lanzamiento de martillo, debido a sospechas por una muestra que proporcionó después de que ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004.
Ostapchuk dijo a medios de prensa en Bielorrusia que no hizo nada malo.
``No entiendo de dónde podría haber venido esto'', dijo a la agencia noticiosa de internet Noviny.by. ``Quedo como idiota al recibir esto a mi llegada de los Juegos y a sabiendas de que es tan fácil ser examinado. Pamplinas. Me hacen exámenes cada mes, cada semana''.
``Espero que esto se aclare. Lo más importante para mí es limpiar mi reputación. He estado en el deporte muchos años y nunca he enfrentado ninguna reclamación. Y ahora en el gran evento y después de la medalla de oro... no lo entiendo'', agregó.
Además de Ostapchuk, hasta ahora sólo un atleta ha dado positivo por una sustancia prohibida tras competir en Londres. Se hallaron trazas de marihuana en la muestra de orina del judoka estadounidense Nick Delpopolo.
Delpopolo culpó de ello al ``consumo inadvertido'' de alimentos cocinados con esa substancia. El COI lo descalificó después de que obtuvo el séptimo lugar en la categoría de 73 kilogramos

 
DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online