[
Imprimir]


La vida se pone más cara
Los chinos se quejan, porque los huevos que se dañan o se quiebran no se los cambian, lo que les representa muchas pérdidas. (Foto: ROBERTO BARRIOS / EPASA).

Jesús Simmons | DIAaDIA

Por las nubes. Los panameños están preocupados por los altos precios que registran el pollo y los huevos, pues sienten que dentro de poco éste será un alimento que desaparecerá de su menú.

Uno de esos humildes panameños es Orinson Moreno, porque los 30 años que lleva vendiendo pollos y huevos le dan la autoridad necesaria para manifestar que todos los días les suben los precios de estos alimentos.

El comerciante explicó que la semana pasada compró la caja de huevos, que trae 30 docenas, en B/42.00, y que esa misma caja se la vendieron en B/46.00 esta semana, es decir B/4.00 más cara.

Para conocer la realidad del problema, DIAaDIA realizó un recorrido por varias tiendas en Betania y encontró siempre la misma respuesta de los asiáticos, de que el pollo y los huevos no son un negocio rentable.

Los chinitos alegaron que para ganarles algo a estos productos tienen que vender el pollo a B/1.25 la libra y a 0.15 cada huevo. En tanto, en las ferias libres se conoció que la libra de pollo la venden a B/1.20 y los huevos a 2 por 25 centésimos.

En un supermercado del área, la realidad no era diferente, pues vendían la libra de alas a B/1.60, la de pechuga a B/1.58 y la de muslo-encuentro a B/1.38 la libra. Ni hablar de los huevos chicos que rondaban los 1.89 y los grandes a B/2.59 la docena.

AVICULTORES HABLAN

Para conocer la posición de los avicultores sobre este tema, DIAaDIA llamó a miembros de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (ANAVIP), quienes alegaron que los precios actuales son referencia de los meses de abril y que el aumento percibido se viene incrementando desde hace meses debido al precio del maíz y de la electricidad.

FACTURAS

Orinson mostró a DIAaDIA las facturas que demuestran que los pollos los compra a B/ 1.05 la libra.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados