Marina sufre al saber que sus niños crecerán sin su papá. Ella quiere que su bebé tenga el apellido paterno. (Foto: CAROLINA SANCHEZ/ HERMES GONZÁLEZ)
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
Conmemoran en medio de llantos. Ayer, Pacora amaneció de luto, pues se cumplió el primer aniversario de la tragedia en la que 24 personas fallecieron producto de un accidente entre una mula y un bus de Las Garzas- Pocora.
La ceremonia religiosa se realizó en la iglesia La Virgen de Guadalupe y la misa fue presidida por monseñor José Domingo Ulloa, quien en su mensaje pidió por un mejor servicio de transporte y tolerancia por parte de los conductores para que de esa forma disminuya la cantidad de víctimas por accidentes de tránsito.
Cada familiar llevaba retratos de su ser querido. Ellos se abrazaban para darse fortaleza, pues aún no superan la pérdida.
QUIERE SU APELLIDO
Al terminarse la ceremonia religiosa, la preocupación de monseñor Ulloa fue que la niña María Isabel González, de seis meses, hija de Marina González y de Isidro Valdés (quien falleció en el accidente) sea bautizada y reconocida con el apellido de su padre para que pueda ser atendida en la Caja de Seguro Social.
La madre de la niña afirmó que lo único que desea es que su hija lleve el apellido Valdés. "Cuando mi esposo murió, yo tenía tres meses de embarazo. Ahora deseo trabajar para sacar adelante a mis dos hijos", expresó González.
Luego las personas se trasladaron al lugar donde ocurrió el accidente en donde develaron un monumento en conmemoración de los muertos. Los corazones azules no pudieron ser pintados por la lluvia.
INCONFORMES
Los sobrevivientes de esta tragedia están molestos, porque no han recibido ayuda. Algunas personas padecen secuelas.