Las bodas de perla de la UTP


Cerrar!

Hay muchos profesionales aportando al desarrollo del país. Fotos: QUINTÍN MORENO/ CORTESÍA

  • Las bodas de perla de la UTP

    Hay muchos profesionales aportando al desarrollo del país. Fotos: QUINTÍN MORENO/ CORTESÍA

  • Las bodas de perla de la UTP

    Hay muchos profesionales aportando al desarrollo del país. Fotos: QUINTÍN MORENO/ CORTESÍA

  • Las bodas de perla de la UTP

    Hay muchos profesionales aportando al desarrollo del país. Fotos: QUINTÍN MORENO/ CORTESÍA

  • Las bodas de perla de la UTP

    Hay muchos profesionales aportando al desarrollo del país. Fotos: QUINTÍN MORENO/ CORTESÍA

  • Las bodas de perla de la UTP

    Hay muchos profesionales aportando al desarrollo del país. Fotos: QUINTÍN MORENO/ CORTESÍA

Quintín Moreno - DIAaDIA

Ha formado muchos profesionales. La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) por 30 años ha sido el centro de estudios superiores de mayor jerarquía en educación científica y tecnológica de Panamá. Ayer, completó tres décadas de esta misión.

Situación actual de la UTP

La actual rectora de la Universidad Tecnológica de Panamá, Marcela Paredes de Vásquez, precisó que en este lapso de servicio al país se han formado más de 44 mil profesionales. Añadió que la matrícula ha ido en crecimiento, por tal razón existen 17 mil estudiantes inscritos en las siete sedes regionales y el campus central en la ciudad de Panamá, lo que revela que la juventud panameña cada día se entusiasma más por las carreras de ciencia y tecnología, que son vitales para apoyar el desarrollo del país.

Acorde a los tiempos

Paredes de Vásquez también destacó que se ha denominado septiembre como “Mes de la cultura”, pues se inaugurará el Teatro de Historia de la UTP, que será un lugar con capacidad para más de 500 personas y que se va a poner a disposición de la comunidad panameña.

Hay garantías y buenas referencias

La formación en ciencias y tecnologías que se otorga en la UTP está en consonancia con la demanda que tiene el crecimiento del país, eso lo demuestran estudios recientes en los que el 95% de los egresados son contratados por el sector privado, además del éxito que tienen al emprender empresas, recalcó la rectora.

Ingreso y carreras

Existen tres convocatorias al año para los jóvenes que deseen ingresar a la UTP, en estas se efectúan pruebas de razonamiento matemático y verbal; pues se mide la capacidad de éxito en los estudiantes.

Planes a futuro

DIAaDIA conoció que se está abriendo un centro de investigación en Aguadulce. En tanto, en Chame es probable la instalación de otro centro para Ingeniería Costera. En materia académica, está en evaluación la posibilidad de desarrollar actividades conjuntas con las áreas indígenas y con otras universidades que tienen presencia física, o de aprovechar la zona de Darién, en áreas que tiene la UTP para desarrollar otros estudios.

Parte de la historia

La UTP surge a partir de la antigua Facultad de Ingeniería en la Universidad de Panamá, que en 1975 pasó a ser el Instituto Politécnico y, ante la necesidad de un nuevo modelo de universidad, se transforma en la Universidad Tecnológica de Panamá mediante la Ley 18 de 13 de agosto de 1981.

Para recordar

Su primer rector fue el doctor Víctor Levi Sasso, de quien el campus central toma nombre, fue el gestor y visionario que luchó por la creación de la que hoy es líder nacional en investigación del área de ingeniería.

Ayer, 13 de agosto, la Universidad Tecnológica llegó a sus bodas de perla, pues celebró sus 30 años de creación, y continuará con diversas actividades durante todo el año.

 
suscripciones