Psicología

Gestos de amor


Anaís Espinosa R. -

Estudiante de Psicología

Universidad de Panamá

La gran tarea de ser padres es un proceso que se va aprendiendo a medida que se crece junto con los hijos.

Acciones como preparar la merienda, acompañarlos a esperar el busito colegial, revisar sus tareas, estudiar con ellos, ayudarlos con los trabajos escolares, plancharles su uniformes, compartir al menos una comida al día, escucharlos aunque algunas de sus ideas o relatos parezcan sin sentido, jugar o ver una película juntos, tienen una importancia positiva en la vida del niño, promoviendo el desarrollo de sus emociones, incorporando a su sistema de enseñanza-aprendizaje, formas de interacción.

El niño, aprende a valorar la labor y el apoyo que realizan sus padres, tomándolo como modelo de convivencia para sus relaciones futuras y con sus propios hijos.

Los padres pueden generar estrategias para mejorar su relación con sus hijos como: compartir al menos una actividad del niño, dedicándole mayor tiempo los fines de semana, integrándose a su vida, no ser un extraño para sus hijos, apoyándolos en sus decisiones y manifestando siempre gestos de amor, que el niño se sienta amado, parte de su familia y no un ser aislado. Con más razón si es una familia disfuncional, donde el niño siente al abandono de uno de sus padres.

El amor los marca e influye en una adecuada integración y estabilidad en su medio.

Muéstreles interés

Cuando los padres no muestran interés por las actividades de sus hijos y les dedican poco tiempo, generan cierta conducta en ellos que se puede traducir en dificultades en el ámbito escolar como problemas de conducta, rendimiento académico bajo, desmotivación, depresión y relaciones sociales conflictivas con otros niños, con sus figuras de autoridad y otros miembros de la familia.

Van cambiando

Los niños van cambiando a medida que crecen. Cuando eran bebés, les gustan las sonrisas, caricias, palabras bonitas, canciones, cuidados y atenciones.

En la etapa escolar, las excesivas muestras de cariño de sus padres, le provocan molestias a algunos.

Déle la oportunidad de descubrir su mundo, pero con su apoyo.