‘Reality’ Mañana estrena ‘Los Durán’

El Titín lo recomienda


Cerrar!

Se hacen negociaciones para mostrarlo en el extranjero.

  •  El Titín  lo recomienda

    Se hacen negociaciones para mostrarlo en el extranjero.

  •  El Titín  lo recomienda

    Se hacen negociaciones para mostrarlo en el extranjero.

  •  El Titín  lo recomienda

    Se hacen negociaciones para mostrarlo en el extranjero.

  •  El Titín  lo recomienda

    Se hacen negociaciones para mostrarlo en el extranjero.

  •  El Titín  lo recomienda

    Se hacen negociaciones para mostrarlo en el extranjero.

Luis Trujillo - DIAaDIA

A noche presentaron ante los medios el “reality” Los Durán y la verdad que muchos quedaron creyendo. Fíjense que su producción está en casi 100 mil dólares. Serán ocho programas de una hora. En el primero aparece el boxeador Sugar Ray Leonard; además, en otros episodios se verá a “chollywoodenses” como Sandra Sandoval. Lo mejor es que es una producción de Medcom en conjunto con la familia Durán.

&162;Ah!, ¿saben qué?, en ese lanzamiento estuvo El Titín y miren lo que pensó del programa. Por supuesto que mañana pueden leer su columna también.

 

¿Qué le pareció el primer capítulo?

Por lo menos el primer capítulo que vimos anoche en el estreno, muy bueno. Está bien producido y se cuida la esencia del personal, no se vende como lo que no es. Con lo que observé, Telemetro se reivindicó después de esas cosas horrorosas que fueron los “realities” Realmente Bella y el del embarazo de Sandra Sandoval. Este está no solo bien pensando, su producción es fina.

 

¿Es recomendable?

Sí, estuvo divertido, bien cuidado. De mucha calidad y con diferentes escenarios y ocasiones donde los Durán aparecen. Tiene continuidad y eso es básico en este tipo de formatos. Eso sí, recomendado para público adulto. &162;Durán no tiene filtros!

 

¿Cae en chabacanería?

No. Sin dejar de ser un “show” de un personaje de pueblo, no cae en lo ordinario ni chabacano, cosa que se agradece.

 

¿Se trata de cuidar mucho la imagen de los Durán?

No. Aunque todo se centra en Durán papá, las apariciones de la familia tienen un porqué. Hay justificación para lo que vimos de ellos en un primer capítulo. No parece un espacio de relaciones públicas de ellos y eso ya es ganancia.

 

¿Que le faltó?

A mí me sorprendió en positivo. De buscarle algo que le haya faltado, por supuesto que incluiría más tiempo de la familia como tal, porque no pueden olvidar que es un “reality” de “todos los integrantes”, no solo del papá y su hijo mayor, pero también entiendo quién es el verdadero protagonista.

 

¿Qué es lo más impresionante del primer capítulo?

Que no se escatimó en recursos técnicos. La fotografía me gustó, inclusive la edición, que aunque básica, está muy bien llevada, y sobre todo que no está centrado en el pasado boxístico de la figura, eso ya todos lo conocemos, pero sí en su presente. Roberto Durán no actúa, &162;no sabe actuar!, por ende es él, el desbocado que todos conocemos. Además, cumple con una de las características de un “show” de realidad: revela cosas.

 

 
suscripciones