Entrevista ganador de Canta Conmigo 2011

De cantante a empresario


Cerrar!

Jordi estudia el primer año en la escuela Gabriela Mistral.

  • De cantante a empresario

    Jordi estudia el primer año en la escuela Gabriela Mistral.

  • De cantante a empresario

    La familia lo apoya en todo.

  • De cantante a empresario

    Jordi estudia el primer año en la escuela Gabriela Mistral.

  • De cantante a empresario

    La familia lo apoya en todo.

  • De cantante a empresario

    Jordi estudia el primer año en la escuela Gabriela Mistral.

  • De cantante a empresario

    La familia lo apoya en todo.

  • De cantante a empresario

    Jordi estudia el primer año en la escuela Gabriela Mistral.

  • De cantante a empresario

    La familia lo apoya en todo.

  • De cantante a empresario

    Jordi estudia el primer año en la escuela Gabriela Mistral.

  • De cantante a empresario

    La familia lo apoya en todo.

Reynaldo Núñez Montoto/DÍAaDÍA - DIAaDIA

Jordi Alvarado, el pequeño indígena cuya voz estremeció y cautivó el corazón de todos los panameños, cuando triunfó en Canta Conmigo el año pasado, se ha convertido en todo un hombre que, a sus 12 años, no solo contribuye al sostén de su hogar, sino que se proyecta como un empresario.

Sorprendimos a Jordi en la intimidad de su hogar, justo cuando realizaba una investigación sobre la cuenca del Canal de Panamá en una computadora que adquirió con los recursos que logró reunir por contratos cumplidos en todas las provincias de la República, salvo Darién, y conversamos un poco con él.

“No me quejo. Canta Conmigo me abrió muchas puertas, y junto a mis padres y mi hermana, nos estamos abriendo camino y superando los escollos que teníamos antes de mi participación en ese programa”, indicó Jordi.

Un niño autosuficiente

Jordi es niño que piensa en el futuro y además de que los estudios son su prioridad, también atiende compromisos, los cuales cumple en horas de la tarde.

Socio capitalista

Actualmente, la madre de Jordi confecciona artesanías en su residencia en Valle del Sol, en Juan Demóstenes Arosemena, Arraiján, el padre trabaja y la hermana acaba concluir estudios de Cosmetología. La materia prima que utilizan para las artesanías la adquieren con los recursos del “socio capitalista”, Jordi, y las utilidades generadas las guardan para el puesto que abrirán próximamente en Mi Pueblito. Pero los planes van más allá, ya que la familia Alvarado también acaricia la idea de establecer un puesto similar en isla Palmeras, en Guna Yala.

Impresión

Verlo madurar como lo ha hecho en poco más de un año, identificarse con su familia y su gente, hacer de la responsabilidad un credo como lo ha venido haciendo y contribuir con sus propios medios a la satisfacción de las necesidades del hogar, lo convierten en un modelo para todos, porque es nada más y nada menos que todo un hombre en el cuerpo de un niño.

 
suscripciones